sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
ICA, un paso adelante y dos atrás

Timbre a la transferencia de la propiedad sobre bienes inmuebles en la fiducia mercantil

¿Sería razonable entender que en el marco de la fiducia mercantil el principio de transparencia no aplique de forma transversal a todos los tributos que integran el sistema, sino dependiendo uno particular que se esté analizando?

Slide
Luis Felipe Paredes Orjuela
Asociado sénior del área de Derecho Tributario de Lloreda Camacho & Co Lexir Asociado sénior del área de Derecho
Tributario de Lloreda Camacho & Co

Mucho se ha escrito sobre la reactivación del impuesto de timbre nacional a partir de la expedición de la Ley 2277 de 2022, en algunas ocasiones para precisar su alcance y en otras para criticar el efecto negativo que genera la adición de otro tributo a la ya elevada carga tributaria que deben soportar los contribuyentes cuando elevan a escritura pública la enajenación de bienes inmuebles, a cualquier título.

 

Lamentablemente y por extraño que nos parezca, en la reforma tributaria quedó plasmada la firme convicción del legislador de devolvernos a la aplicación de un impuesto creado en la época de la colonia, que poco o nada bueno nos dejó de tiempo atrás. Esto sin mencionar su creatividad al haber dejado concurrentes el impuesto de timbre con el de registro, cuando la enajenación de un inmueble no hubiese quedado sujeto a ese impuesto territorial, generando como consecuencia que la excepción consagrada en el parágrafo del artículo 226 de la Ley 223 de 1995 quedará derogada, a pesar de que salvaguardaba a los contribuyentes de cargas tributarias excesivas.

 

Dicho lo anterior, el 24 de febrero del año en curso la DIAN emitió el concepto N° 0224-002211 con varios propósitos, uno de ellos fue precisar que aunque ciertos actos conllevaran la transferencia de la propiedad sobre bienes inmuebles, no deberían considerarse enajenación para efectos del impuesto de timbre nacional.

 

Un detalle no menor que quedó considerado en esa doctrina fue la postura asumida por la DIAN en relación con la transferencia de la propiedad sobre bienes inmuebles en el marco de los contratos de fiducia mercantil, donde concluyó que para efectos del impuesto de timbre nacional ese acto constituye enajenación, pues a su juicio no existe ninguna disposición de carácter tributario que disponga lo contrario.

 

Lo insólito de este pronunciamiento es que sea la DIAN quien para efectos del impuesto sobre la renta y complementarios si reconozca la aplicación del principio de transparencia fiscal, en cuyo caso los aportes de los inmuebles no constituyen enajenación para efectos tributarios, y por ende, al no haber utilidad no procede la liquidación y pago del impuesto sobre la renta ni el de su complementario de ganancias ocasionales, pero tratándose del impuesto de timbre lo desconozca.

 

Desde una perspectiva estrictamente jurídica, ¿sería razonable entender que en el marco de la fiducia mercantil el principio de transparencia no aplique de forma transversal a todos los tributos que integran el sistema, sino dependiendo uno particular que se esté analizando? La respuesta solo debería ser una y en sentido negativo, pues carece de sustento que la transparencia fiscal de la que goza esta figura contractual tenga un tratamiento asimétrico.

 

En suma, nunca será tarde para que en futuras oportunidades el Congreso de la República prevenga la reactivación de impuestos que generan un impacto altamente negativo para los contribuyentes y para que la administración de impuestos reconsidere su postura en aras de mantener la consistencia de sus pronunciamientos, al menos mientras este impuesto se mantenga vigente.

Luis Felipe Paredes Orjuela es Asociado sénior del área de Derecho Tributario de Lloreda Camacho & Co, cuenta con 11 años de experiencia en la práctica de consultoría tributaria nacional e internacional, litigio tributario, reestructuraciones empresariales, fusiones y adquisiciones, asesoría en inversión extranjera en Colombia e inversión colombiana en el exterior, estructuración de proyectos en materia de comercio exterior, zonas francas y planeación de operaciones de financiamiento internacional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Secretos empresariales de cara al desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial

Secretos empresariales de cara al desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!