martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Cuándo se admite el recurso de apelación del auto de pruebas en el proceso penal?

¿La defensa puede pedir la preclusión por atipicidad en etapa de juzgamiento?

 

¿El artículo 562 habilita a la defensa a pedir la preclusión en etapa de juzgamiento por atipicidad en cualquier proceso penal? Así las cosas, la defensa puede solicitar la preclusión en etapa de juzgamiento por atipicidad en todo proceso penal.

Slide
Juan Camilo Casas Duarte
Abogado de la Universidad de los Andes
Lexir Abogado de la Universidad de
los Andes

El artículo 332 del Código de Procedimiento Penal contempla siete causales de preclusión:

 

“1. Imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal. 2. Existencia de una causal que excluya la responsabilidad, de acuerdo con el Código Penal .3. Inexistencia del hecho investigado. 4. Atipicidad del hecho investigado. 5. Ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado. 6. Imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia. 7. Vencimiento del término máximo previsto en el inciso segundo del artículo 294 del este código.”

 

El parágrafo de este artículo establece que la defensa puede, durante el juzgamiento, elevar solicitud de preclusión únicamente por las causales 1 y 3. Es decir, en principio, en esta etapa procesal no está permitido decretar la preclusión por causales distintas a las mencionadas. Sin embargo, con la expedición de la Ley 1826 del 2017 se adicionó el artículo 562, que indica:

 

“Además de lo previsto por el parágrafo del artículo 332 de este código, la defensa podrá solicitar al juez de conocimiento la preclusión cuando al acusado se le atribuya una conducta que no esté tipificada en la ley penal.”

 

Por consiguiente, es natural preguntarse, ¿el artículo 562 habilita a la defensa a pedir la preclusión en etapa de juzgamiento por atipicidad en todo proceso penal?

 

En primer lugar, hay que mencionar que la Ley 1826 del 2017 regula lo pertinente al procedimiento penal abreviado y al acusador privado. Al observar el artículo 562 en el Código se evidencia que este se encuentra espacialmente en la regulación de la figura del acusador privado. De esta forma, se concluye con seguridad absoluta que la defensa se encuentra habilitada de pedir la preclusión por atipicidad en los procesos penales donde exista acusador privado.

 

Ahora bien, uno de los principios rectores en materia penal es el principio de favorabilidad, que consiste en el deber de aplicar la ley más favorable o permisiva al procesado. Sobre este tópico, la Corte Constitucional (Sentencia C-225) estableció que la favorabilidad, entendida como derecho fundamental, es de aplicación “inmediata”, atributo que le permite ser exigible en cualquier momento. Por otra parte, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en auto del 13 de abril del 2013, radicado 35946, indicó que la favorabilidad aplica no sólo en casos de sucesión normativa, sino también cuando coexisten, como lo es el caso de la Ley 600 y 906, o, en el presente caso, Ley 906 y 1826. En efecto, este principio es aplicable ante figuras jurídicas análogas.

 

En el caso de estudio, nos encontramos frente a la coexistencia de dos normas que regulan la figura de la preclusión. La primera norma no permite a la defensa alegar la atipicidad como causal de preclusión, mientras que la segunda lo permite. Es decir, la segunda norma restringe menos derechos que la primera, por lo que es más favorable. Así las cosas, la defensa puede solicitar la preclusión en etapa de juzgamiento por atipicidad en cualquier proceso penal.

Juan Camilo Casas Duarte es Abogado en la Universidad de los Andes, Especialista en Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda. Litigante y consultor en derecho penal corporativo. Actualmente asociado en Fabio Humar Abogados y Gómez Pinzón Abogados.

Más comentados 1

  1. Diana Cristina Grajales Quintana says:
    2 años ago

    Muy buenas noches doctor usted me podría acesorar ya que tengo un familiar en proceso penal el cual lleva 3 años y todavía está como sindicado y se dió indemnización lo cual Sele puede pedir preclusion si se puede ya que cada que hay audiencias son aplazadas sin motivo alguno me puedes colaborar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Publicidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes

De la vivienda turística y una obligación de reporte ante la SIC

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!