miércoles, mayo 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Los homónimos de cara a la debida diligencia en el criminal compliance en Colombia

¿Cuándo se configura por parte de un administrador de una sociedad el delito de Administración Desleal?

“la civil es mucho más amplia, mientras que la penal concreta el injusto a la disposición de bienes con abuso del cargo o contrayendo fraudulentamente obligaciones a cargo de la sociedad (…)  El derecho penal sanciona el fraude y el abuso, no la mala administración».

Slide
Santiago Franco Najar
Maestría en Derecho (LL.M.) de California Western School of Law – Cum Laude. Lexir Maestría en Derecho (LL.M.) de
California Western School of
Law – Cum Laude.

El delito de Administración Desleal, creado por el artículo 17 de la Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción), y que está consagrado en el artículo 250B del Código Penal; puede ser cometido, entre otros sujetos activos calificados, por el administrador de hecho o de derecho de una sociedad constituida o en formación, es decir, por “el representante legal, el factor, el liquidador, los miembros de juntas o consejos directivos y quienes de acuerdo con los estatutos ejerzan o detenten esas funciones”[1], pero ¿cuándo se entienden delictivos los actos de un administrador y, por consiguiente, se debe acudir al derecho penal?

 

El anterior interrogante cobra relevancia, ya que cuando se causan perjuicios, por ejemplo, a los socios, como lo son los económicos que son los que indica la norma penal bajo análisis, se puede recurrir a la acción social de responsabilidad de administradores, de conformidad con los artículos 25 de la Ley 222 de 1995 y el 200 del Código de Comercio, de manera que pueden surgir los siguientes interrogantes: ¿para qué recurrir entonces al derecho penal si con el derecho comercial/societario puedo resolver este asunto?, ¿es inútil la tipificación de delito de Administración Desleal?, ¿la creación de esta conducta punible es violatoria del principio de “non bis in ídem”?

 

Todas estas cuestiones son resueltas, de una u otra forma, por la sentencia del 25 de enero de 2023 de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, SP008-2023 (rad.: 58915), que, además de ser una joya para el derecho penal económico y corporativo por ser la segunda sentencia relevante relacionada con este ilícito[2], señaló que, en primer lugar, la Administración Desleal tiene “una cierta complejidad dogmática”, lo que se traduce en que su entendimiento no es fácil para cualquier penalista, sino que se necesitan conocimientos profundos en derecho penal económico y corporativo, pues es un tipo penal en blanco que obliga a remitirse a otros ordenamientos jurídicos, como lo es en este caso el derecho comercial, que es el que señala quienes son administradores y cómo es la forma de proceder en caso de considerar que ha habido una indebida administración.

 

Por otro lado, también indicó que “la extralimitación de funciones, la violación de la ley o los estatutos, conducta similar al abuso del cargo, se sanciona a título de dolo o culpa, por lo cual la diferencia entre el delito y el injusto civil, desde la perspectiva de la progresiva protección de bienes jurídicos y del derecho penal como ultima ratio, radica en el fraude y el abuso, elementos decisivos de la prohibición penal. En efecto, al comparar las dos legislaciones se puede observar que la civil es mucho más amplia, mientras que la penal concreta el injusto a la disposición de bienes con abuso del cargo o contrayendo fraudulentamente obligaciones a cargo de la sociedad (…) el derecho comercial sanciona la mala administración. (…) debe cuidar de los bienes de la sociedad a la manera de un buen padre de familia y por eso el administrador responde por dolo o culpa. Pero en la escala progresiva de protección de bienes jurídicos, ese tipo de disfunciones societarias no le interesan al derecho penal. El derecho penal sanciona el fraude y el abuso, no la mala administración.” (Negrilla fuera de texto original)

 

Estos apartes sustraídos de la providencia judicial en cuestión nos dan claridad de las preguntas planteadas, pues de ellos se puede concluir: 1) No es lo mismo ejercer la acción social de responsabilidad de administradores de sociedades, que denunciar el delito de Administración Desleal, 2) la tipificación del delito en examen no es inútil, 3) la consagración de esta conducta punible no es violatoria del principio de “non bis in ídem”, 4) el derecho penal sanciona el fraude y el abuso, no la mala administración y 5) la Administración Desleal obedece al principio penal de “última ratio”.

 

Es por lo anterior que, previo a ejercer cualquiera de las acciones esbozadas (denuncia o acción social de responsabilidad), vale la pena asesorarse por expertos abogados y preguntarse si lo que se quiere poner en conocimiento de las autoridades es una deficiente o defectuosa administración que le causó un perjuicio a la sociedad, a sus socios y/o terceros; o si, por el contrario, lo que se pretende poner en conocimiento son actos ejecutados por la administración con miras a disponer fraudulentamente de los bienes de la sociedad o contraer, de manera abusiva, de conformidad con la funciones propias del cargo de administrador, obligaciones a cargo de esta, que tengan como consecuencia directa un perjuicio económico evaluable a sus socios, para ahí si decidir si se acude al derecho comercial y/o al penal.

 

[1] Ley 222 de 1995. Art.: 22.

[2] El primer pronunciamiento en la materia es la sentencia del 18 de agosto de 2021, SP3601-202 (rad.: 53624)

Santiago Franco Najar es Abogado graduado con honores de la Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá D.C. Especialista de Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá D.C. Maestría en Derecho (LL.M) – Cum Laude / de California Western School of Law; San Diego, California; EE.UU. Experto en Compliance de ADEN Businees School – Argentina. Specialization in Compliance – The George Washington University / School of Business – Washington D.C., USA. Abogado litigante, consultor y asesor en derecho penal, extinción de dominio, derecho disciplinario y compliance /  Franco Najar Abogados / Law & Compliance.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aura María Salamanca Guio
Actualidad Jurídica

Impuesto de Timbre en contratos de cuantía indeterminada

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 27, 2025
0

La aplicación del Impuesto de Timbre en documentos de cuantía indeterminada genera incertidumbre. Por: Aura María Salamanca Guio ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ivana Hakim Londoño
Económico

ChatGPT me dijo que eso era legal

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 26, 2025
0

Es en ese proceso, y no en el resultado automático, donde se construye el oficio. Por: Ivana Hakim...

Read more
Siguiente noticia
De la Luna y sus recursos

Jueces y árbitros en el derecho marítimo internacional

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!