sábado, julio 5, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Lo que debes saber sobre la autoevaluación de los estándares mínimos del SGSST: ¿qué es y hasta cuando hay plazo para el registro anual?

Lo que debes saber sobre la autoevaluación de los estándares mínimos del SGSST: ¿qué es y hasta cuando hay plazo para el registro anual?

El Ministerio de Trabajo amplió el plazo para realizar el registro anual de las autoevaluaciones de Estándares Mínimos y el Plan de Mejora del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, hasta el 24 de marzo del 2023.

Slide
Camilo Narváez Cadavid
Asesor Laboral Álvarez Liévano Laserna Lexir Asesor Laboral Álvarez
Liévano Laserna

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) tiene la finalidad de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que eventualmente puedan llegar afectar la seguridad y salud de los entornos laborales. Para el efectivo cumplimiento de este sistema, se crearon, entre otros mecanismos, los denominados “Estándares Mínimos” con el objeto de reforzar la protección en la salud e integridad de los trabajadores y verificar el cumplimiento de las normas, requisitos y procedimientos básicos en los riesgos laborales.

 

Entre los principales temas que abarcan los estándares mínimos, encontramos aquellos correspondientes al perfil del responsable del diseño y ejecución del SGSST, entidades que pueden prestar apoyo, asesoría y capacitación, tabla de valores de los estándares mínimos e indicadores mínimos de seguridad y salud en el trabajo.

 

¿Quiénes deben aplicar los estándares mínimos?

 

La Resolución 0312 de 2019 definió que éstos deben ser aplicados, entre otras, por todas las empresas públicas y privadas y los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo. Esta resolución dispuso que, a partir del mes de diciembre del año 2020 y en concordancia con las Circulares No. 071 del 2020 y No. 072 del 2021, las empresas están obligadas a registrar, de manera paulatina y progresiva, las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento, en la aplicación habilitada en la pagina web del Ministerio del Trabajo.

 

¿Cuándo y cómo debe realizarse y registrarse la autoevaluación de estándares mínimos?

 

Es importante aclarar que desde enero del 2020 todos los SGSST se ejecutarían anualmente, con el cumplimiento de los siguientes requisitos:

 

  1. Aplicar la autoevaluación conforme a la tabla de valores y calificación de los estándares mínimos, diligenciando el formulario de evaluación establecido en el artículo 27 de la Resolución.
  2. Elaborar el Plan de Mejora, conforme al resultado de la autoevaluación, el cual deberá quedar aprobado por la empresa en el Plan Anual del SGSST.
  3. Formular el Plan Anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual debe empezar a ser ejecutado a partir del 1º de enero del año siguiente.

 

Posteriormente, mediante la Circular No. 082 del 2022, el Ministerio del Trabajo determinó que el registro anual -del año inmediatamente anterior- de las autoevaluaciones de Estándares Mínimos y el Plan de Mejora del SGSST tendrían que diligenciarse máximo el último día hábil del mes de febrero de cada año, en la dirección IP: https://sgrl.mintrabajo.gov.co/Autenticacion/Autenticacion.

 

Sin embargo, en razón a diferentes inconvenientes que se tuvieron con la plataforma, y debido a una actualización que se realizó entre los días 23 y 28 de febrero del 2023, el Ministerio de Trabajo mediante la Circular 021 de 2023, amplió el plazo para realizar el registro anual de las autoevaluaciones de Estándares Mínimos y el Plan de Mejora del SGSST, hasta el 24 de marzo del 2023, en la dirección IP antes señalada.

 

En esa medida, con el fin de evitar investigaciones que puedan derivar en sanciones por parte del Ministerio del Trabajo, es importante realizar el registro explicado en el plazo otorgado y con el cumplimiento de los requisitos señalados en la ley.

Camilo Narváez Cadavid es Asesor Laboral Álvarez Liévano Laserna. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomas. Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Libre. Abogado de la Universidad Libre. Auditor interno en SGSST – Icontec.

Más comentados 2

  1. Marlene Uribe R says:
    2 años ago

    Las propiedades horizontales están obligadas?

    Responder
  2. MONICA CAMATGO says:
    2 años ago

    la plataforma al dia de hoy no esta funcionando, no despliega el menu

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Pueden los abogados colombianos tener licencia profesional en los Estados Unidos?

¿Pueden los abogados colombianos tener licencia profesional en los Estados Unidos?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!