sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Es jurídicamente viable la modificación al Proyecto Metro de Bogotá?

¿Es jurídicamente viable la modificación al Proyecto Metro de Bogotá?

 

La puesta en marcha de la solicitud derivaría no solo en la declaratoria de nulidad, sino también, haría realidad el escenario en que el Consorcio Chino no pueda asumir su ejecución.

Slide
Stephanny Geraldine Peña
Abogada Universidad Externado de Colombia_Asesora Jurídica en el Concejo de Bogotá D.C. Lexir Abogada Universidad Externado de
Colombia Asesora Jurídica en
el Concejo de Bogotá D.C.

En el año 2019 se adjudicó la construcción del Metro de Bogotá, en 2020 inició su pre construcción y actualmente se estudia la posibilidad de reformar el proyecto, para permitir la construcción del  tramo de la primera línea, comprendido entre la carrera 50 con Avenida Primera de Mayo hasta la calle 72, de manera subterránea y no elevada; y, dado que existe un contrato de concesión en ejecución[1], nos compete evaluar el escenario jurídico en que nos sitúa dicha modificación:

 

Para comenzar, a fin de analizar su viabilidad jurídica, resulta indispensable señalar la posibilidad de proceder unilateralmente con una modificación en los términos dispuestos por la Ley 80[2], conforme a nuestro ordenamiento, sin embargo, debe tomarse en consideración que, ajustar la modalidad de obra de un tramo no es un mero elemento accidental, y más bien, implica un cambio en el objeto jurídico del contrato[3], porque altera los estudios, diseños, pruebas y obras no ejecutados a la fecha, hecho que, como ha señalado la Sección Tercera del Consejo de Estado, deriva en la celebración de un nuevo convenio[4]; en igual sentido, debemos reparar en la restricción impuesta por la Ley 80[5], según la cual, no es posible adicionar a los contratos estatales más del 50% de su valor inicial, máxime cuando en este caso el precio total estimado para la obra subterránea supera el porcentaje permitido por la ley.

 

Asimismo, es importante reflexionar en cuanto a las potenciales demandas de los proponentes  perdedores durante el proceso adjudicado, que contaban con experiencia en construcción subterránea, dado que, poner en marcha esta iniciativa, supone para ellos condiciones desfavorables, pues desde el principio del proceso contractual no se habría informado ni parametrizado con requisitos pensados para subterranizar, por ello, otra hubiera sido la experiencia acreditada, alterando la asignación de puntajes, y en consecuencia, el resultado de la adjudicación, habilitándolos para demandar.

 

En esa misma línea, otro de los obstáculos a enfrentar por la propuesta, es la regla 70 – 30 utilizada en materia de infraestructura, en virtud de la cual, conforme al esquema legal vigente para la cofinanciación, la nación puede aportar hasta el 70% del costo total, y el restante 30% es asumido por el ente territorial, significando que, hasta tanto el Congreso no legisle ajustando esta ley, será totalmente inconstitucional la participación de la nación con la totalidad de estos recursos.

 

De esta manera, la puesta en marcha de la solicitud derivaría no solo en la declaratoria de nulidad, sino también, haría realidad el escenario en que el Consorcio Chino no pueda asumir su ejecución, impidiendo la finalización de las obras cuyo estado de avance asciende al 18%[6], siendo posible  afirmar que, la iniciativa de modificación al contrato Metro no cuenta con viabilidad ni sustento jurídico que la respalde.

 

[1] Contrato de Concesión 163 de 2019.
[2] COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 80 (28, octubre, 1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Artículo 16 De la modificación unilateral. Bogotá D.C; 1993. No. 41094.
[3] Página 55 del Contrato de Concesión 163 de 2019.
[4] Modificación del objeto contractual implica la celebración de un nuevo convenio. En: Ámbito Jurídico [Electrónico]. Noticias Administrativo. Enero, 2019. [Consultado: 11 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administrativo-y-contratacion/modificacion-del-objeto-contractual-implica
[5] COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. LEY 80 (28, octubre, 1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Artículo 40 Del contenido del contrato Estatal. Bogotá D.C; 1993. No. 41094.
[6] Esto incluye: la adquisición de predios, el traslado anticipado de redes, la obra de patio taller de Bosa, y la construcción del paso a desnivel que se realiza en la calle 72 con caracas.
Stephanny Geraldine Peña Mantilla es Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Administrativo de la misma casa de Estudios, con experiencia en contratación pública y derecho administrativo; se ha desempeñado como Asesora Jurídica en el Concejo de Bogotá D.C.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Publicidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Publicidad de empresas captadoras de dinero a través de influenciadores

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!