jueves, mayo 22, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la generación de energía

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la generación de energía

«Colombia, por su ubicación geográfica cuenta con una importante fuente de energía justo bajo sus pies.»

Fuente: CMS RODRIGUEZ AZUERO

La energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovable más potentes que existen actualmente. Es producida del calor natural irradiado por el núcleo de la tierra, conservado y transportado a través de rocas incandescentes que han entrado en contacto con fluidos a muy alta temperatura. Esta se proyecta como una importante fuente energética debido a su disponibilidad sin importar condiciones meteorológicas.

 

Esa energía que surge durante la lenta descomposición de los elementos radiactivos en el núcleo de la tierra como por ejemplo, el vapor caliente de un géiser o la de un volcán, según la temperatura de los mismos, puede ser utilizada para la generación de electricidad, la generación eléctrica y utilización térmica industrial, el aprovechamiento térmico en industrias y en calefacción y refrigeración. Para ello, se extrae el calor del subsuelo y sus vapores al entrar en contacto con una turbina producen energía.

 

“En Colombia esta fuente de generación de energía es incipiente, pero con alto potencial, en virtud de la posición geográfica del país dentro del cinturón de fuego del pacifico y por estar en una zona tectónica activa por la multiplicidad de volcanes le permitiría tener una capacidad instalada de 170 megavatios (MW), según las proyecciones del Ministerio de Minas y Energía.” Expresó Carolina Mujica, Asociada del equipo de Energía & Cambio Climático de CMS Rodríguez-Azuero.

 

Ahora bien, esta fuente de generación de energía en Colombia solo cuenta con un proyecto en operación, que se desarrolla por la empresa Parex, en el Campo Maracas en Casanare, que espera tener capacidad de 100 kW. No obstante, dicha empresa junto con Ecopetrol, preparan proyectos adicionales de baja entalpía en Aguazul y Acacías, con capacidad de 2,03 MW entre los dos, que brindaría energía a 6.776 familias.

 

Sin embargo, vale la pena destacar que, en estudios realizados por la Universidad Nacional de Colombia, se evidenció que entre Zipaquirá (Cundinamarca) y Paipa (Boyacá) existe una zona con alto potencial para extraer energía de la tierra, lo que permitiría cubrir potencialmente la demanda total de energía residencial de la capital del país, ya que es una importante zona que contiene este recurso de calor, lo cual se evidencia en la presencia de aguas y piscinas termales, además de otros parámetros geoquímicos evaluados por la industria petrolera y que podría generar 16.603.100  gigavatios por hora (GWh) , solo con la explotación y extracción de energía geotérmica, es decir 1,14 veces más de lo que actualmente consume Bogotá.

 

“La generación de energía geotérmica tiene mayor estabilidad en relación con los recursos para producirla frente a otros tipos de fuentes de energía como la hidráulica, debido a que en épocas de sequía hay problemas de almacenamiento y reserva de este recurso, así como la energía solar, ya que su recarga depende del momento del día en que los rayos del sol la proveen, y la eólica, cuyo funcionamiento se somete a corrientes específicas de algunas épocas del año”, continúo Carolina Mujica, al referirse a los principales beneficios de esta fuente de generación.  

 

Adicionalmente, la energía geotérmica resulta ser una fuente de energía muy atractiva para desarrollar en Colombia, no solo por el potencial geográfico que el país tiene para ello, sino porque diversificaría la matriz eléctrica colombiana, incorporando una fuente capaz de suplir la demanda interna y generar excedentes para exportar a través de las interconexiones del sistema de transmisión nacional STN.

 

Se estima que en el plan de transición energética del actual gobierno, este tipo de generación de energía se vea impulsado a través del futuro Instituto Nacional de Transición Energética, que se creará para la investigación y el desarrollo de proyectos para potenciar energía renovables como la eólica, solar y geotérmica y, en ese sentido, podemos señalar que con la expedición de la normativas vigentes y la firme intención del Gobierno de adelantar este tipo de proyectos, se genera un panorama propicio hacia los inversionistas para el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica con fuentes geotérmicas.

Más comentados 1

  1. Diego López says:
    2 años ago

    Buenas tardes mi nombre es Diego López y estamos interesados en la producción de energía a través de vapor termal estamos ubicados en santa rosa de cabal quisiera un contácto directo de alguien que nos direccione

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Natalia Ortegon
Análisis

Interpretación contractual en Colombia: reglas, riesgos y lo que marcará la diferencia en el litigio

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 22, 2025
0

Muchos abogados redactan contratos. Pocos conocen cómo se interpretan judicialmente. Este análisis te muestra esa diferencia. [rev_slider slidertitle="Natalia Ortegón...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Del Sandbox, la innovación financiera y otros demonios (Parte I)

Del Sandbox, la innovación financiera y otros demonios (Parte II)

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!