martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Cuándo se admite el recurso de apelación del auto de pruebas en el proceso penal?

¿Qué hacer frente a un hecho delictivo dentro de mi organización?

(…)La denuncia puede ser utilizada como mecanismo de defensa cuando se realiza de forma oportuna(…)

Slide
Juan Camilo Casas Duarte
Abogado de la Universidad de los Andes Lexir Abogado de la Universidad de los
Andes

Dentro del mundo del compliance normativo se encuentra el penal, entendiéndolo como aquellas políticas internas que buscan mitigar la comisión de delitos dentro de la organización o que esta última sea utilizada como instrumento para actividades delictivas. A modo de ejemplo, los sistemas SARLAFT y SAGRILAFT son instrumentos de cumplimiento penal enfocados a la prevención de lavado de activos y financiación al terrorismo. Por supuesto, cada organización se expone a riesgos distintos conforme a su actividad.

 

Naturalmente, no es lo mismo un colegio que tiene mayor exposición al riesgo en temas de delitos sexuales con menores, a una fiduciaria que sus principales preocupaciones son el lavado de activos y fraudes. Sin embargo, sin importar la actividad a la que se dedique la organización, siempre está el interrogante “¿Qué hago si se comete una conducta delictiva dentro de mi organización?”

 

Desde la perspectiva constitucional existe un deber de toda persona a denunciar. En efecto, conforme al numeral 7 del artículo 95 superior señala como deber de la persona y del ciudadano el “colaborar con el buen funcionamiento de la administración de justicia”. Este deber se encuentra legalmente contemplado en el artículo 67 de la Ley 906 del 2004, que impone a las personas la obligación de denunciar los delitos que se deban investigar de oficio de los cuales tenga conocimiento.

 

Ahora bien, si los particulares incumplen con este deber, se podrían exponer a algunas sanciones según sea el caso: (i) el artículo 219 B del Código Penal establece pena de multa para quienes no denuncien hechos delictivos de explotación sexual cuyo sujeto pasivo sea menores de edad; y (ii) el artículo 441 del Código Penal contempla penas de prisión para quienes omitan denunciar delitos de genocidio, desplazamiento forzado, homicidio, secuestro, extorsión, narcotráfico, financiación al terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas, enriquecimiento ilícito, testaferrato, lavado de activos y delitos sexuales contra menores de edad.

 

Por otra parte, más allá de las posibles sanciones, la denuncia puede ser utilizada como mecanismo de defensa cuando se realiza de forma oportuna. Al respecto, la Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP2190-2020, radicado 55788, absolvió a un ciudadano acusado de lavado de activos y vinculado con los hermanos Rodríguez Orejuela, pues este había presentado una denuncia en donde informó a la Fiscalía que su nombre estaba siendo utilizado para hacerlo figurar como un miembro de junta directiva de una sociedad vinculada a estos hechos. De esta forma, una denuncia oportuna se convierte en un insumo importante para una eventual defensa.

 

En todo caso, se debe dejar en claro que los ciudadanos sólo tienen el deber de denunciar, pues quien debe adelantar las investigaciones pertinentes es la Fiscalía General de la Nación. En ningún momento se puede trasladar dicha obligación a los denunciantes. No obstante, para realizar la denuncia se requiere un mínimo de conocimiento de que posiblemente ocurrió un delito, para ello se puede consultar a un profesional del derecho que maneje los asuntos penales.

Juan Camilo Casas Duarte es Abogado en la Universidad de los Andes, Especialista en Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda. Litigante y consultor en derecho penal corporativo. Actualmente asociado en Fabio Humar Abogados y Gómez Pinzón Abogados.

Más comentados 1

  1. Ileana says:
    2 años ago

    Excelente artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Publicidad engañosa en las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos

Publicidad engañosa en las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!