sábado, julio 5, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Riesgos psicosociales y culpa patronal

Riesgos psicosociales y culpa patronal

Si bien hoy en día muchos trabajadores se enfrentan a situaciones de estrés que a su vez pueden generar trastornos de salud, será obligación de ambas partes de la relación laboral cumplir a cabalidad con sus deberes y de esta forma mitigar los riesgos laborales derivados de cualquier actividad laboral.

Slide
Carlos Alberto Camargo Mejía
Abogado Universidad ICESI_ Esp. Derecho Laboral y Rl. Industriales- U. Externado
Lexir Abogado Universidad ICESI_
Esp. Derecho Laboral y Rl. Industriales-
U. Externado

Mediante sentencia SL 3025-2022 la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió la responsabilidad del empleador por incumplimiento a la obligación general de seguridad y protección (Art. 56 CST), concretamente la correspondiente al control de riesgos psicosociales dentro del Sistema General de Riesgos Laborales. Los supuestos fácticos corresponden a los de una trabajadora que laboró por 13 años en una entidad financiera y quien argumentó que su superior inmediato utilizaba frases desafiantes tales como «[…] esto lo debió hacer una vieja, porque quedó mal hecho». De igual forma, la demandante esgrimió que era criticada por su forma de vestir en frente de todos sus compañeros y que ejercían presión sobre ella. Todo lo anterior, le generó quebrantos de salud (ansiedad y depresión de origen laboral) y motivaron su renuncia por causa imputables al empleador. Tanto en primera como en segunda instancia, las pretensiones de la demandante salieron avante.

 

El caso llegó a la CSJ por recurso extraordinario de casación interpuesto por la demandada quien defendía la tesis de que el contrato finalizó por renuncia libre y voluntaria de la demandante. Para la Corte, la indemnización plena y ordinaria de perjuicios del artículo 216 del CST se encontraba debidamente acreditada en el proceso.

 

Lo anterior, por cuanto se identificaron conductas que, aunque fueron tramitadas en el Comité de Convivencia Laboral, afectaron el bienestar y la salud de la extrabajadora al punto de enfermarla y provocar su renuncia. Sin embargo, lo interesante de la decisión es que se analizaron los riesgos psicosociales desde una perspectiva de género y cómo estos pueden llegar a afectar a los trabajadores. Se recordó la sentencia CSJ SL1727 de 2020 en la que la Corte entendió por “género” las características, los roles sociales y las oportunidades que han sido históricamente atribuidos a las identidades binarias (hombres y mujeres) y no binarias (sexualidades diversas); en tanto que violencia de género como toda acción que parte de las relaciones asimétricas entre hombres y mujeres en la que se sobrevalora lo masculino y se subvalora lo femenino.

 

En el caso concreto, el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria laboral consideró que los comentarios denigrantes que se hacían a la demandante constituyeron violencia de género que pudo generar riesgos psicosociales y consecuentemente en la indemnización plena y ordinaria de perjuicios además de perjuicios morales y materiales.

 

El cumplimiento de las obligaciones en materia de Riesgos Laborales y Seguridad y Salud en el Trabajo-SST- no solo servirá como exonerante en caso de reclamaciones, sino que además contribuirá para un ambiente de trabajo sano y seguro. Si bien hoy en día muchos trabajadores se enfrentan a situaciones de estrés que a su vez pueden generar trastornos de salud, será obligación de ambas partes de la relación laboral cumplir a cabalidad con sus deberes y de esta forma mitigar los riesgos laborales derivados de cualquier actividad productiva.

Carlos Alberto Camargo Mejía es Abogado de la Universidad ICESI. Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia. Abogado Unidad Derecho Laboral y Seguridad Social en Scola Abogados- Docente Hora Cátedra Derecho Procesal Laboral Universidad de San Buenaventura Cali.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Recurso de insistencia: La importancia de no olvidar

¿Cuándo se entienden notificadas las sentencias proferidas bajo la Ley 1437 de 2011?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!