jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Fuentes de Energías Renovables ¿una realidad en Colombia?

Fuentes de Energías Renovables ¿una realidad en Colombia?

La política energética para integrar FNCER tiene buenas intenciones, pero requiere de mayores esfuerzos.

Slide
Mónica Torres Sierra
Counsel en CMS Rodríguez Azuero para el equipo de Energía & Cambio Climático Lexir Counsel en CMS Rodríguez Azuero
para el equipo de Energía & Cambio Climático

Desde hace varios años Colombia ha emitido una pluralidad de señales para la promoción y desarrollo de proyectos con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable – FNCER.

 

Estas señales, además de darle protagonismo, sobre todo a sol y a viento, han permitido que a lo largo y ancho del país se hayan desarrollado múltiples proyectos de autogeneración (solar fotovoltaica en su mayoría) a pequeña y gran escala que han permitido la materialización de diferentes beneficios a favor de sus desarrolladores e inversionistas, como la reducción de costos de electricidad, aporte a la descarbonización de su actividad económica, la exportación de energía excedentaria que generan recursos económicos, y la obtención de beneficios fiscales.

 

Sin embargo, no podemos afirmar que en Colombia utilizamos Fuentes No Convencionales de Energía Renovable FNCER para generar la energía que consumimos. La política energética ha logrado que a través del mecanismo de subastas de contratos de largo plazo en 2019 y 2021 se hayan adjudicado aproximadamente 2.100 MW de capacidad efectiva neta renovable (sol y viento), y a través del mecanismo de subastas de obligaciones de energía en firme del cargo por confiabilidad se hayan adjudicado en 2019 aproximadamente 1.400 MW de capacidad efectiva neta renovable (sol y viento).

 

Sin embargo, los proyectos adjudicados a través de estos mecanismos no han podido entrar en operación por diferentes razones que afectan el cumplimiento de las metas de descarbonización; ponen en riesgo la viabilidad de los proyectos por el aumento de los precios de construcción por cuenta de la devaluación y el aumento de la inflación, y por el aumento de los costos de financiación; afecta la seguridad jurídica en el sector; y estresa el sistema eléctrico por el aumento de compra de energía para cubrir los compromisos adquiridos.

 

Algunos proyectos de generación dependen de la entrada en operación de otros proyectos de infraestructura para ampliar las líneas de transmisión como Colectora y, en conjunto, se enfrentan a dificultades en el desarrollo de las consultas previas, lo que impide superar la fase para obtener la licencia ambiental de estos proyectos.

 

A lo anterior, súmesele que actualmente cursan 801 solicitudes de conexión de proyectos al Sistema de Transmisión Nacional equivalentes a 56.683 MW de capacidad de generación, lo que supera en casi tres veces la capacidad total instalada del país (18.136,07 MW), por lo que el desarrollo de varios de esos proyectos se verá truncado por la insuficiencia en la infraestructura de transmisión.

 

La política energética debe ser capaz de enviar las señales adecuadas para contrarrestar las dificultades a las que se enfrentan los proyectos FNCER en Colombia. No basta con tener un marco jurídico actualizado, si no existe coherencia y proporcionalidad en los mecanismos que se implementan para viabilizar las FNCER. Además, la coordinación e interacción entre todas las autoridades competentes como la ANLA, el Mininterior, el Minminas, la UPME, la CREG, entre otras, es determinante para destrabar el desarrollo de los proyectos. La política energética debe estructurarse con el fin de hacer mayores esfuerzos para encontrar mecanismos que permitan materializar la integración de las FNCER en Colombia.

Mónica Torres Sierra es Counsel en CMS Rodríguez Azuero, en el área de Energía y Cambio Climático. Abogada con más de 11 años de experiencia asesorando proyectos y empresas en el sector energético, en los subsectores gas y energía eléctrica en asuntos de regulación económica, servicios públicos, corporativos, societarios y contractuales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
¿Qué incentivos ofrece el nuevo plan de gobierno para invertir en energías renovables?

¿Qué incentivos ofrece el nuevo plan de gobierno para invertir en energías renovables?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!