martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Recurso de insistencia: La importancia de no olvidar

Recurso de insistencia: La importancia de no olvidar

El recurso de insistencia es un instrumento que es poco recordado y utilizado.

Slide
Carlos José Bermúdes Pulido
Abogado Pontificia Universidad Javeriana _Eps. derecho comercial Lexir Abogado Pontificia Universidad
Javeriana _Eps. derecho comercial

En cualquier Estado que se respete, el derecho de acceso a documentos e informaciones públicas debe garantizarse de tal forma que solo se limite por los casos de reserva que disponga la ley.

 

Este derecho garantiza los principios de publicidad y transparencia en el ejercicio de las funciones públicas, con la finalidad de combatir, entre otros males, la arbitrariedad y corrupción estatal.

 

En no pocas ocasiones, las entidades que conforman las diferentes ramas del poder público invocan, de manera infundada, supuestos motivos de reserva para no otorgar acceso a documentos e información pública, conductas que son propias de regímenes autoritarios.

 

Ante estos escenarios, el ordenamiento jurídico colombiano consagra un mecanismo sumario llamado recurso de insistencia, el cual es comúnmente olvidado por los ciudadanos, que tiene por finalidad hacer efectivo el acceso a la información o documentos públicos, en los eventos en que la administración lo niegue por razones de reserva. (Artículo 26 de la Ley 1437 de 2011, modificado por el artículo 1° de la Ley 1755 de 2015)

 

En este proceso, que es de única instancia, una autoridad judicial decide, en un plazo de diez (10) días, de manera definitiva sobre la validez de la restricción al acceso de los documentos e información pública.

 

Así, el recurso de insistencia es en un instrumento que (i) es sencillo y de fácil acceso para todas las personas; (ii) es gratuito; (iii) se presenta ante la entidad estatal que invocó la reserva, pero lo resuelve una autoridad judicial; y (iv) cuenta con plazos razonables para que las entidades estatales suministren, si así lo ordena la autoridad judicial, la información requerida.

 

Ahora bien, la práctica profesional muestra que, no contentas con alegar razones de reserva inexistentes, ciertas autoridades administrativas, además, dilatan el trámite del recurso de insistencia, ya sea demorando el envío del referido recurso a la autoridad judicial competente para que lo resuelva o, en otros casos, por medio de la presentación de memoriales improcedentes ante el juez o magistrado correspondiente.

 

Frente a estos eventos, los funcionarios de estas entidades estatales deben recordar que, a juicio de la Corte Constitucional (C – 951 de 2014), la remisión del recurso de insistencia que debe “efectuar el funcionario al operador judicial debe ser inmediata”.

 

Además, estos mismos funcionarios no pueden perder de vista que, tal como lo sostuvo el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en reciente pronunciamiento (28 de abril de 2022) la decisión se adopta de plano, sin necesidad de correr traslado, ni decretar pruebas o alegar de conclusión. Simplemente se tiene en cuenta, al momento de fallar, la petición, la respuesta de la entidad estatal y el recurso de insistencia, por lo que cualquier otro memorial o solicitud que presente la entidad accionada es improcedente.

 

En suma, a pesar de que el recurso de insistencia es un instrumento que es poco recordado y utilizado, no cabe duda de que debe promocionarse y alentarse su buen uso, cuando sea procedente, para combatir las negativas infundadas o arbitrarias de operadores estatales que restrinjan el acceso a información o documentos públicos.

Carlos José Bermúdes Pulido_ Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialista en Derecho Comercial de la misma universidad. Adicionalmente, Especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes. En desarrollo de su práctica profesional ha trabajado en procesos litigiosos en materia de protección al consumidor, constitucional, competencia, contratación estatal e infraestructura, así como consultoría en temas de derecho de la competencia, comercial, constitucional, administrativo, contratación estatal, entre otros. Actualmente se desempeña como Abogado Asociado de la firma Ibarra Rimón.

Más comentados 4

  1. Kelly larios says:
    2 años ago

    Radique un recurso de insistencia ante la comisión nacional del servicio civil hace 5 dias y aun no le dan traslado al tribunal de cundinamarca, llame y me respondieron que tienen 15 dias habiles para darme respuesta sobre este recurso, yo puedo enviar directamente al tribunal alegando y demostrando que la.cnsc no le ha dado trámite?

    Responder
  2. Jairo Torres Jarava says:
    2 años ago

    Radique un recurso de insistencia ante el tribunal administrativo del atlantico el 14 de agosto y no me han repondido que debon hacer

    Responder
  3. camila aragon says:
    2 años ago

    que hace cuando el tribunal no ah contestado el recurso de insistencia

    Responder
  4. Rube. Llanos says:
    1 año ago

    Por favor quien me explica de forma fácil ya que no soy abogado….como se presenta ese recurso….si primero a la empresa y después la tribunal o directo al tribunal, debe ser abogado, etx

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
5

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
La Oposición Andina y la capacidad de suspensión del registro marcario por proceso judicial que afecta un análisis de registrabilidad

Sobre el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!