martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Actualidad en materia de datos personales en Argentina

Actualidad en materia de datos personales en Argentina

ARGENTINA

La Protección de los Datos Personales está expresamente regulada en la Argentina. Sin embargo, aún cuando la Argentina haya suscripto los convenios 108 y 108+ de la Unión Europea y mantenga su calificación como país con legislación adecuada en materia de datos personales, la legislación local no se encuentra plenamente alineada a la normativa más moderna.

Slide
Ramiro Santurio
Socio Estudio Leonhardt & Dietl_Master en Derecho Económico Empresarial Universidad Católica
Argentina
Lexir Socio Estudio Leonhardt & Dietl
Master en Derecho Económico
Empresarial U Católica Argentina

 La Protección de los Datos Personales está expresamente regulada en la Argentina. Tanto la Constitución Nacional como la Ley de Protección de Datos Personales Nro. 25.326 confieren derechos y garantías específicas para los titulares de los datos personales motivo por el cual la Argentina fue reputada como una jurisdicción adecuada por la Unión Europea. Sin embargo, aun cuando la Argentina haya suscripto los convenios 108 y 108+ de la Unión Europea y mantenga su calificación como país con legislación adecuada en materia de datos personales, la legislación local no se encuentra plenamente alineada a la normativa más moderna como el GDPR y la Ley General de Protección de Datos de Brasil y actualmente el Congreso está analizando un nuevo proyecto de ley para abordar los nuevos flujos de datos que han surgido a través de nuevas tecnologías.

 

Entre otras novedades que trae el anteproyecto de ley se destaca la incorporación de nuevas bases legales para el tratamiento de datos incluyéndose al “interés legítimo” entre otros nuevos supuestos de legitimidad. Esta incorporación resulta de especial relevancia ya que el valor que han cobrado los datos en la actualidad, a más de 20 años de la promulgación de la ley vigente, hace prácticamente imprescindible para el desarrollo de los negocios modernos que dicha base legal sea expresamente incorporada en la legislación local.

 

Actualmente, el criterio de legitimidad por antonomasia en la legislación argentina es el “consentimiento”, el cual debe ser precedido por una explicación clara y adecuada al nivel socio cultural del titular de los datos personales respecto de (i) la finalidad para la que serán tratados y quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios; (ii) a existencia del archivo, registro, banco de datos, electrónico o de cualquier otro tipo, de que se trate y la identidad y domicilio de su responsable; (iii) el carácter obligatorio o facultativo de las respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en cuanto a los datos sensibles; (iv) las consecuencias de proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los mismos; la posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos.

 

De esta manera, el tratamiento de los datos personales sin el consentimiento del titular de los mismos será reputado ilícito salvo que algunas de las excepciones expresamente establecidas resulten de aplicación, entre las cuales podemos detallar aquel que se realicen en el marco del cumplimiento de una obligación legal, contractual, científica o profesional, cuando los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto o se limiten nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio.

 

Finalmente es relevante señalar que en la publicidad y actividades análogas, se podrán tratar datos que sean aptos para establecer perfiles determinados con fines comerciales o que permitan establecer hábitos de consumo, cuando éstos figuren en documentos accesibles al público o hayan sido facilitados por los propios titulares u obtenidos con su consentimiento.

Ramiro Santurio, es Socio Estudio Leonhardt & Dietl (2014). Abogado (Universidad Católica Argentina, 2012). Premio a la Excelencia Académica otorgado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (2012). Master en Derecho Económico Empresarial (Universidad Católica Argentina, 2017/2018). Las Áreas de Práctica de Ramiro son, Derecho Societario, Fusiones y Adquisiciones, Contratos Comerciales, Derecho del Entretenimiento, Defensa al Consumidor, Derecho Farmacéutico, Defensa a la Competencia, Lealtad Comercial. Miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. IDIOMAS: Español, inglés, alemán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Beneficios para el comercio entre Perú y Colombia: acuerdos comerciales y otros mecanismos para la integración comercial

Beneficios para el comercio entre Perú y Colombia: acuerdos comerciales y otros mecanismos para la integración comercial

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!