martes, julio 29, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Nuevos criterios para el cálculo de indemnizaciones por servidumbres en Colombia

Nuevos criterios para el cálculo de indemnizaciones por servidumbres en Colombia

Slide
Milton Montoya
Abogado en la oficina de Holland & Knight en Bogotá Lexir Abogado de Holland & Knight
en Bogotá

Coautor: Ernesto Guzmán Arana

Entró en vigencia el 20 de septiembre de 2022 en Colombia, la Resolución 1092 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), que tiene como objetivo principal establecer los nuevos lineamientos y procedimientos que deben adelantar todos los avaluadores, peritos, propietarios, poseedores, ocupantes y en general, todos los responsables de la gestión predial, tanto en el marco de la negociación voluntaria como en los procesos de adquisición de servidumbres por vía judicial o administrativa (incluidas las afectaciones sobre predios baldíos), para la elaboración de avalúos de servidumbres legales y afectaciones transitorias en el desarrollo de actividades, obras o proyectos declarados por el legislador como de utilidad pública e interés social.

 

Cabe aclarar que para la elaboración de avalúos masivos tales como; la determinación de zonas homogéneas geoeconómicas y la elaboración de tablas de daños, tendrán validez siempre y cuando se hagan teniendo en consideración las metodologías valuatorias establecidas en la Resolución 620 de 2008 del IGAC, para que de esta forma se pueda obtener el valor del terreno y la aplicación de la nueva metodología en la determinación de la indemnización de los daños que trae la nueva Resolución 1092.

 

Así pues, según el IGAC, para la solicitud del avalúo, el promotor de la actividad de utilidad pública e interés social, o el propietario del predio objeto de servidumbre, deberá solicitar su realización ante: 1) el IGAC o ante la autoridad catastral correspondiente que tenga la función o competencia, o ante 2) los peritos, o ante 3) los avaluadores privados inscritos o no en las Lonjas de Propiedad Raíz y con Registro Abierto de Avaluador (RAA) en la categoría correspondiente, según los parámetros de la Ley 1673 de 2013 y el Decreto 556 de 2014.

 

Los documentos que se deberán acompañar para la solicitud son: 1) plano con la constancia del inmueble afectado con ocasión a la construcción de la obra pública, 2) copia del certificado de tradición y libertad del inmueble o consulta de la Ventanilla Única de Registro (VUR) del inmueble afectado, 3) ficha predial y 4) el certificado de norma de uso del suelo.

 

El cálculo de las indemnizaciones ocasionadas por la imposición de la o las servidumbres, comprenderá los conceptos de daño emergente y lucro cesante, entendiéndose por estas que el pago que se haga por concepto del derecho real de servidumbre forma parte del daño emergente, así como en las demás afectaciones que se deben establecer, el componente de daño emergente y lucro cesante que corresponda, según el factor de clase de suelo y el tipo de infraestructura.

 

Adicionalmente, el IGAC ha dispuesto información acerca de las Áreas Homogéneas de Tierra (AHT), en donde se puede encontrar el valor potencial de los predios objeto de la imposición de la servidumbre, el cual es un índice numérico orientativo que expresa la capacidad de las tierras, es decir; las características de los suelos, su clasificación y sus límites. Los interesados pueden consultar el valor potencial de las AHT, a través del atlas virtual desarrollado por el IGAC.

 

Sin duda alguna, esta resolución marca un hito importante en el sector por su búsqueda en la consolidación de los criterios a nivel nacional para todos los avaluadores, peritos, propietarios, poseedores y ocupantes que estaban requiriendo el cálculo de indemnizaciones, ocasionadas por la imposición de servidumbres.

Milton Montoya es abogado en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, con más de 20 años de experiencia manejando asuntos dentro de los sectores de minería, energía y medio ambiente. El Dr. Montoya tiene una amplia experiencia en due diligence en transacciones mineras, adquisiciones de activos en la industria minera y energética, litigios mineros, regulación de energías renovables en Colombia y cumplimiento de obligaciones ante organismos ambientales en proyectos mineros y energéticos. Adicionalmente, el Sr. Montoya maneja una variedad de transacciones corporativas en proyectos mineros (venta de acciones, inversiones extranjeras, nuevas sucursales, actos corporativos y asambleas).

Más comentados 1

  1. hernan salas perdomo says:
    1 año ago

    En cuanto a la servidumbre, hay un daño y el lucro cesante como se da.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPMV), una oportunidad para los venezolanos con vocación de permanencia en Colombia

El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPMV), una oportunidad para los venezolanos con vocación de permanencia en Colombia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!