jueves, mayo 22, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
ICA, un paso adelante y dos atrás

ICA, un paso adelante y dos atrás

Lo que se debe buscar es mantener el descuento del ICA pero incrementándolo al 100%, de tal suerte que la tasa efectiva de tributación de los contribuyentes cumplidos perciba un alivio y contribuya a que el sistema tributario colombiano se ajuste a los estándares internacionales.

Slide
Luis Felipe Paredes Orjuela
Asociado sénior del área de Derecho Tributario de Lloreda Camacho & Co Lexir Asociado sénior del área de Derecho
Tributario de Lloreda Camacho & Co

En el marco del informe que rindió la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios, sus integrantes sugirieron la eliminación del ICA al calificarlo como un impuesto “particularmente distorsionante” ya que grava los ingresos brutos de los contribuyentes y no su utilidad. Con acierto anticipaban los expertos que los negocios de alto volumen de ingresos y bajo margen resultaban siendo los más afectados al enfrentar una tasa efectiva de tributación muy alta. En este punto sin duda no se equivocaron.

 

Si bien con la Ley 2010 de 2019 se dio un paso adelante y en la dirección correcta permitiendo que el 50% del ICA sea descontable del impuesto sobre la renta, con el efecto positivo que eso genera a niveles de la tasa efectiva de tributación de los contribuyentes, en la Reforma Tributaria que cursa ante el Congreso de la República damos dos pasos atrás ya que el ICA pasaría de ser un descuento para convertirse en una deducción.

 

Una medida de esta naturaleza que va en contravía de lo sugerido por la Comisión de Expertos que analizaron integralmente nuestro sistema tributario, conduce a pensar que en este aspecto en Colombia hace mella aquel viejo adagio que indica que “se borra con el codo lo que se hizo con la mano”. 

 

Pareciera ser que con el trasegar del tiempo y con las reformas tributarias que se han aprobado durante los últimos veinte años –doce para ser preciso-, no hemos terminado de entender que con la creación de un entorno de negocios competitivo desde el punto de vista fiscal se contribuye a la materialización de los principios de equidad, progresividad y eficiencia sobre los cuales se supone que se debe erigir la tributación en Colombia.

 

Dentro de ese contexto lo que debería promover en la Reforma es que los contribuyentes tributen no sobre sus ingresos brutos si no sobre su utilidad, ya que en estricto sentido ese el elemento que realmente revela su capacidad contributiva.

 

Ahora bien, entendiendo el ICA es una fuente de ingresos altamente relevante para las administraciones distritales y municipales, mientras no se cree una fuente alternativa que provenga de otros impuestos ya existentes o del propio Gobierno Nacional, será bastante complejo pensar en su eliminación.

 

Frente a este dificultad y entendiendo que una decisión en ese sentido tomará tiempo, lo que se debería buscar es mantener el descuento del ICA pero incrementándolo al 100% como en su momento lo sugirió la Comisión de Expertos, de tal suerte que la tasa efectiva de tributación de los contribuyentes cumplidos perciba un alivio y contribuya a que el sistema tributario colombiano se ajuste a los estándares internacionales, desde luego tomando distancia del mantenimiento de impuestos distorsionantes que cada vez más nos alejan de la tan anhelada competitividad.

 

Esperemos que en el curso del debate legislativo se tome la decisión acertada de dar un paso adelante en esta materia y no de dar dos pasos atrás.

Luis Felipe Paredes Orjuela es Asociado sénior del área de Derecho Tributario de Lloreda Camacho & Co, cuenta con 11 años de experiencia en la práctica de consultoría tributaria nacional e internacional, litigio tributario, reestructuraciones empresariales, fusiones y adquisiciones, asesoría en inversión extranjera en Colombia e inversión colombiana en el exterior, estructuración de proyectos en materia de comercio exterior, zonas francas y planeación de operaciones de financiamiento internacional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Andrés Felipe Ogonaga Victoria
Actualidad Jurídica

Circular 004: ¿Protección al consumidor o freno al sector vivienda?

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 21, 2025
0

Paradójicamente, aunque la Circular pretenda proteger al consumidor, sus exigencias podrían obstaculizar aún más el acceso a vivienda para...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Superfinanciera finaliza plan piloto para regular las criptomonedas en Colombia

Superfinanciera finaliza plan piloto para regular las criptomonedas en Colombia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!