lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPMV), una oportunidad para los venezolanos con vocación de permanencia en Colombia

El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPMV), una oportunidad para los venezolanos con vocación de permanencia en Colombia

Es ahora un desafío para todos, la integración de este PPT como el documento de identificación idóneo que tienen los venezolanos en Colombia.

Slide
Laura Calderón Pachón
Consultora legal del Banco Mundial para Migración Colombia Lexir Consultora legal del Banco Mundial
para Migración Colombia

Las migraciones son consideradas un fenómeno global en todas las sociedades del mundo. En su mayoría, las migraciones han sido consideradas como un hecho positivo en cuanto a las consecuencias económicas, sociales y poblacionales de los Estados.

 

Desde el año 2015, Colombia ha recibido un flujo migratorio mixto, constante y masivo de aproximadamente 1.8 millones de migrantes venezolanos. Ante esta eventualidad, el gobierno nacional se encargó de conocer y aceptar las realidades del país y de las personas migrantes para así poder hacer un desarrollo migratorio integral. Como respuesta adecuada a esta movilidad humana, se generó el diseño del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPMV), cuyo objetivo principal fue la adopción de un mecanismo que permitiera la recopilación de información, caracterización, regularización e identificación, con lo cual se llevaría a cabo la integración socioeconómica de aquellos.

 

Tal y como lo indica el artículo 1º del Decreto 216 de 2021, el ETPV se compone de dos elementos principales: i) El Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y ii) el Permiso Por Protección Temporal (PPT). Para lo anterior, es a través de la Resolución 0971 de 2021, que se implementa el ETPMV.

 

En primer lugar, lo que el RUMV permite, es recaudar y actualizar los datos biográficos, demográficos y biométricos de las personas venezolanas que deseen acogerse al Estatuto por medio de tres etapas: i) El Pre-registro virtual ii) La Encuesta de Caracterización Socioeconómica y iii) El Registro biométrico presencial. Lo anterior, no quiere decir que la constancia del Pre-registro constituye un documento de identificación, no otorga estatus migratorio regular, ni constituye el PPT. Es importante recordar que este trámite implica que la autoridad Migratoria puede expedir, requerir o negar la solicitud del PPT.

 

En segundo lugar, una vez autorizado y expedido, el PPT le permite al ciudadano venezolano permanecer en el territorio nacional de manera regular, y ejercer durante su vigencia, cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de una vinculación o de contrato laboral, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano para el ejercicio de las actividades reguladas. Podrá acceder al Sistema de Seguridad Social en Salud y Pensión, contratar o suscribir productos y/o servicios con entidades financieras, convalidar sus títulos profesionales ante el Ministerio de Educación, y podrá utilizarlo para las demás situaciones donde los migrantes venezolanos requieran identificarse y acreditar su estatus migratorio frente a instituciones del Estado y particulares, sin perjuicio de los demás requisitos que estos trámites requieran.

 

Por otro lado, es necesario mencionar que los titulares del Permiso Especial de Permanencia (PEP) deben hacer tránsito al PPT antes del 28 de febrero de 2023.

 

Finalmente, Colombia ha dado ejemplo internacional con la aplicación del ETPMV, fue el primer Estatuto Temporal de Protección en la región y uno de los primeros en el mundo entero. Es ahora un desafío para todos, la integración de este PPT como el documento de identificación idóneo que tienen los venezolanos en Colombia.

Laura Calderón Pachón es Consultora Legal del Banco Mundial para Migración Colombia. Abogada bilingüe con énfasis en Periodismo y Opinión Pública y con conocimientos básicos en francés. Experiencia en Derecho Internacional Público dentro del gobierno nacional, sector Relaciones Exteriores y organismos internacionales. Amplio interés en derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho internacional de los refugiados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
ICA, un paso adelante y dos atrás

ICA, un paso adelante y dos atrás

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!