martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Esto es lo que necesitamos saber del Blockchain

Esto es lo que necesitamos saber del Blockchain

El blockchain nació con una ideología bastante clara, y es la de entregar el control total de su dinero, de sus decisiones y democratizar, sin intermediarios, distintas operaciones, transacciones y actividades, principalmente de registro, transmitiendo esta función clave de validación a una red conectada de nodos, donde cada uno, valida la operación.

Slide
Jordan Rojas

CEO & Director de Innovación Legal en Brumo Lexir CEO & Director de Innovación
Legal en Brumo

Blockchain es un término popularizado desde hace unos años, y aunque poco se haya logrado comprender por parte de muchos de nosotros como abogados, no quiere decir que no sea necesario hacerlo.

 

Blockchain es una tecnología que fue desarrollada por Satoshi Nakamoto, y se le asigna ya que es el nombre que aparece en el ‘White Paper’ de bitcoin, aunque su identidad verdadera sea desconocida a la fecha.

 

Esta tecnología, inicialmente se desarrolló con el objetivo de suprimir el problema del doble gasto en que incurre actualmente el sistema financiero, y no solo esto, sino suprimir a los intermediarios de las transacciones, los cuales, hacen que operar una transacción sea costosa y demorada. El problema de doble gasto consiste en la posibilidad de aprovechar un ‘bug’ al momento de realizar una transacción en línea, donde con el mismo dinero o monto, se pueden realizar simultáneamente distintos pagos, como si el dinero se duplicara, y sucede en el proceso de validación de estas transacciones simultáneas. Esto no sucede obviamente con el pago en efectivo.

 

Sin profundizar en él, vemos entonces cómo el blockchain nació con una ideología bastante clara, y es la de entregar el control total de su dinero, de sus decisiones y democratizar, sin intermediarios, distintas operaciones, transacciones y actividades, principalmente de registro, transmitiendo esta función clave de validación a una red conectada de nodos, donde cada uno, valida la operación. Estos validadores son conocidos como los mineros.

 

Esta es, una concepción básica del blockchain, porque con el tiempo, y la entrada en vigencia de nuevas tecnologías como bien lo ha sido Ethereum y su versión 2.0, Solana, entre otras blockchain, ha permitido diversificar los casos de uso de la tecnología blockchain.

 

Esta tecnología ha llegado al país para la realización de Smart Contracts, la autenticidad de Arte Digital a través de NFT’s (Tokens No-Fungibles) y aquellos procedimientos o procesos de registro como los que están a cargo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Agencia Nacional de Minería, entre otras.

 

Colombia, es un país donde esta tecnología es bastante atractiva, incluso, hemos visto a la SuperFinanciera creando un espacio de pruebas seguras conocido como el Sandbox o La Arenera donde pueden ser probadas ciertas iniciativas de este estilo, que permiten conocer mejor el potencial y el alcance de estas tecnologías en materia financiera y en ese sentido, expedir un mejor marco regulatorio, o la Agencia Nacional de Minería donde se pretende que consten en cadenas de bloques los títulos mineros tanto existentes como los nuevos.

 

¿Por qué lo están haciendo?

 

El blockchain es una tecnología que tiene unas características que permiten sin problemas suprimir a los intermediarios que llevan registros de transacciones como bien lo puede ser un banco o las entidades enunciadas anteriormente. El blockchain, a pesar de ser descentralizado por vocación, ha tenido avances que permiten que las cadenas de bloques puedan ser monitoreadas y depende de su desarrollo, controladas por una entidad pública o privada con intereses en ella, como puede ser una entidad de gobierno.

 

Sin embargo, y aunque sus principales virtudes como la descentralización puedan llegar a ser cuestionadas, trae consigo unas características imponentes que no ofrecen otros protocolos de seguridad o ciberseguridad hasta el momento, aunque se sepa que se están desarrollando protocolos que permitan reemplazar con rapidez al blockchain, superando las desventajas que trae.

 

Blockchain aporta una transparencia sinigual, que se logra gracias a que toda la información de las cadenas de bloques es pública, podemos ver su contenido, el cual fue validado previamente por uno de los nodos, y aunque lo podemos ver, no lo podemos modificar, o no tan fácil. Esto a su vez nos permite dar fe del contenido de cada uno de los bloques que hacen parte de la cadena, siendo una tecnología con el potencial suficiente para, incluso, dejar de lado a las Notarías o a los Notarios, quienes sufren claras desventajas en estos escenarios.

 

Aunque si bien, trae ventajas con las que muy pocas tecnologías a la fecha pueden rivalizarle, tiene una desventaja muy clara y es que aún es muy costosa de adquirir, y no todas las blockchain serán suficientes para cubrir los intereses, aunque existan diversas empresas que ofrezcan cadenas de bloques, no todas son capaces de garantizar estándares que permitan asegurar la integridad de la información alojada en su cadena de bloques, por lo cual, proveedores como Ethereum son un paso seguro a dar si de adquirir tecnología blockchain se trata.

 

Una conclusión de todo esto es necesario darle a los lectores, y es que, por más que la tecnología de cifrado de blockchain sea bastante confiable, no solo depende de sí misma sino de la longitud de la cadena de bloques, por lo cual, una cadena de bloques con múltiples nodos y cadenas de bloques extensas, son más difíciles de vulnerar, que una cadena corta o casi inexistente con pocos validadores.

Sé bien que he dejado de lado mucha información, pero seguramente le podrán hacer seguimiento a través de Lexir.co, en mis futuras columnas.

Jordan es Abogado Especialista en Innovación Legal de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente se desempeña como CEO de BRUMO y Líder de Automatización en Redek.co. Es Consultor Corporativo, y además es experto en innovación para el sector legal, resolución de conflictos (ADR y ODR). Se ha enfocado en la prevención y mitigación de riesgos y en la optimización de procesos legales a través de Legal Design y Automatización de Procesos. Es impulsor de tendencias para el nuevo ejercicio del derecho a través de redes sociales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
PERÚ: Aspectos fundamentales al constituir una Sociedad Anonima

PERÚ: Aspectos fundamentales al constituir una Sociedad Anonima

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!