jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La separación de hecho, ¿Es peor el remedio que la enfermedad?

La separación de hecho, ¿Es peor el remedio que la enfermedad?

Generalmente, en Colombia es concebida por las parejas como un “remedio” a los constantes problemas que se presentan dentro de la cotidianidad. Sin embargo, para otros, esta figura tiende a convertirse en una enfermedad debido a los problemas que produce.

Slide
Rodrigo Martínez Ovalle
Abogado Universidad del Rosario Lexir Abogado Universidad del Rosario

La separación de hecho es una figura que ha creado el ordenamiento jurídico con múltiples propósitos previos a un posible divorcio o restablecimiento de la convivencia.

 

Generalmente, en Colombia es concebida por las parejas como un “remedio” a los constantes problemas que se presentan dentro de la cotidianidad. Sin embargo, para otros, esta figura tiende a convertirse en una enfermedad debido a los problemas que produce:

 

  1. En la separación de hecho nace una incógnita en el régimen de alimentos en cuanto a la tenencia y cuidado de los hijos conforme en la representación de sus derechos y deberes ya que, no es claro cómo debe asumirse por los involucrados. Al parecer, entenderíamos que juntos deberían seguir velando por la manutención de los menores y no quién se quede a cargo de ellos (caso que en la práctica, pareciera desobligar a quien se va del hogar).

 

  1. Otra incógnita que se genera es el régimen de las visitas, puesto que sí estamos hablando de separación de hecho, no deberían ver al consorte para interrumpir el término de 2 años (determinado en el numeral 8 del artículo 154 del Código Civil Colombiano). De igual forma sucede con los hijos, debido a que, cada vez que estos son visitados por el padre que no convive con ellos, existirá contacto con el cónyuge al recibirlos y entregarlos en el hogar.

 

  1. Finalmente y no menos importante, encontramos a la sociedad conyugal que hasta el momento no se ha disuelto, finalizado, liquidado, entre otros; y por ende, los dos cónyuges, pueden disponer de ella bajo su libre albedrío, haciendo uso de sus activos y generando nuevos pasivos. En lo personal, no soy psicólogo, pero si me separo de mi hogar probando nuevas libertades en el término de dos años, lo más seguro es que el reflejo de ello pueda afectar directamente el haber social deteriorándolo bajo la autonomía de la voluntad de la libre disposición del patrimonio.

 

En conclusión, lo deontológicamente recomendado bajo estas alternancias es no acudir a una separación de hecho bajo las condiciones que nos establece la ley.  Lo lógico sería, legalizar la separación de cuerpos por mutuo acuerdo, (artículo 165 del Código Civil), y en ese escenario, resolver lo concerniente a los hijos, realizando la acumulación de procesos con la separación de cuerpos y disolución de la sociedad conyugal, sin estar hablando aún de divorcio. En caso de que, transcurridos los dos (2) años de la causal 8 (anteriormente descrita), se evidencie que definitivamente es necesaria la separación, sencillamente se debe aducir a esta causal y divorciarse con la tranquilidad de que mientras pensaba si quería hacerlo o no, sus hijos y su patrimonio van a estar protegidos.

Rodrigo Martínez Ovalle_ Se unió a López y Asociados Colombia en 2019  , luego de trabajar durante aproximadamente 3 años en el sector aeronáutico. Es el socio líder en materia corporativa de inversión nacional y extranjera, con dirección en los litigios en materia civil. Tiene más de 7 años de experiencia en derecho corporativo y comercial, control de cambios e inversión extranjera, privacidad de datos e impuestos, asesorando a clientes locales e internacionales de diferentes industrias. Se enfoca principalmente en la planificación y ejecución de fusiones y adquisiciones locales, transfronterizas y otras transacciones de reorganización empresarial; estructuración e implementación de acuerdos comerciales, joint ventures, due diligence y diferentes formas de asociación y evaluación de estructuras empresariales en materia jurídica; así como en la planificación y ejecución de proyectos de inversión entrantes y salientes.

Más comentados 2

  1. Marcel perez garzon says:
    3 años ago

    Excelente articulo !!!!!!. Nada mas cercano a las situaciones que se presentan cotidianamente en mucha parejas.

    Responder
  2. Maria Teresa Mendez Giraldo says:
    3 años ago

    Muy util y pertinente la informacion. Ojala se le de una difusion masiva, para que las parejas puedan tomar decisiones mas acertadas respecto a su futuro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Es válida y eficaz la afiliación inicial a un fondo de pensiones

Es válida y eficaz la afiliación inicial a un fondo de pensiones

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!