viernes, julio 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Remuneración de las empleadas del servicio doméstico

Remuneración de las empleadas del servicio doméstico

Slide
Autor: Ana Maria Garcia Jaime
Universidad Externado de Colombia Lexir Universidad Externado de Colombia

El Ministerio del Trabajo define al trabajador (a) doméstico, como una persona natural que, a cambio de una remuneración, presta su servicio de manera directa, habitual y bajo continuada subordinación o dependencia, a una o varias personas naturales, para la ejecución de tareas de aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños y demás labores propias del hogar del empleador, en otras palabras, son personas naturales que prestan un servicio directamente relacionado con el hogar o la casa de habitación, ya que, no se considera empleada del servicio doméstico, a la persona que ejecuta labores similares para entidades o personas jurídicas con o sin ánimo de lucro. (Ministerio del Trabajo, 08 de noviembre de 2018, radicado No. 02EE2018410600000066853).

 

La trabajadora del servicio doméstico puede ser vinculada mediante contrato de trabajo escrito o verbal, a término fijo o indefinido. De igual manera, la trabajadora puede ser interna, es decir, reside en el lugar de trabajo; o puede ser externa. La jornada laboral, será la que convengan las partes, y a falta de convenio, será la máxima establecida en la ley, 8 horas al día y 48 horas a la semana. Con relación a las trabajadoras del servicio doméstico que residen en la casa del empleador, la Corte Constitucional fijó un límite en la jornada, en la Sentencia C-372 de 1998 considerando que no podrán tener una jornada superior a diez horas diarias, “y en el evento de que se requiera el servicio más allá de tal límite, procederá entonces, el reconocimiento y pago de horas extra, en los términos de la legislación laboral”.

 

Todos los trabajadores (a) del servicio doméstico tienen derecho a que se les garantice condiciones de trabajo dignas y justas, por ello el empleador debe respetar el pago del salario acorde con la jornada laboral; la vinculación al sistema de seguridad social para amparar los riesgos de vejez, muerte e invalidez; y en general todas las garantías mínimas e irrenunciables que posee los trabajadores. (Corte Constitucional, Sentencia T- 014 de 2015, MP. Gloria Stella Ortiz Delgado).

 

Ahora bien, con relación al salario, éste debe ser proporcional al trabajo desarrollado, y ese trabajo se mide en función de la jornada. Es decir, si la trabajadora prestó sus servicios durante toda la jornada semanal, será considerada una trabajadora de tiempo completo, y deberá recibir como mínimo, el salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) del año correspondiente. No obstante, si la trabajadora prestó sus servicios en una jornada inferior a la máxima legal, su remuneración se calculará en función del tiempo que trabajó.

 

En este sentido, la tarifa base que debe recibir mensualmente la trabajadora del servicio doméstico que labore 48 horas a la semana para el año 2022 es de $1.000.000 pesos más el auxilio de transporte, que corresponde a $117,172 pesos, siempre y cuando la trabajadora no sea interna, ya que, en ese caso, no se paga el auxilio de transporte (AT). De igual forma, si la trabajadora labora por días, el salario base no podrá ser inferior al salario mínimo diario más el subsidio de transporte, es decir, no podrá ser menor a $37.239 (incluye AT) pesos diarios.

 

Parte del salario puede ser pagado en especie, como lo establece el artículo 129 del Código Sustantivo del Trabajo “constituye salario en especie, toda aquella remuneración ordinaria y permanente que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, tales como habitación, alimentación, y vestuario que el empleador suministre al trabajador o a su familia”.  Esta norma señala que se puede pactar pagos en especie de hasta el 30% cuando la trabajadora reciba el salario mínimo, y hasta del 50% cuando la trabajadora devengue un salario superior al mínimo, por ello, este acuerdo debe quedar estipulado en el contrato. Por ejemplo, si la trabajadora para el año 2022 devenga el salario mínimo, lo máximo que podrá pactar para el pago en especie será de $ 300.000 pesos (no incluye AT).

 

Es preciso señalar que los todos trabajadores (a) domésticos incluso los de jornada incompleta (CST, 1950, art. 197), tienen derecho al pago de prestaciones sociales: prima de servicios, auxilio de cesantías, intereses sobre las cesantías y vacaciones. Con relación a la prima de servicios, la Ley 1788 de 2016 le reconoció la prima de servicios a los trabajadores (a) domésticos, por lo que, el empleador debe pagar 30 días de salario a título de prima en dos ocasiones durante el año, la primera puede ser pagada hasta el 30 de junio, y la segunda los primeros días del mes de diciembre. De igual manera, el trabajador (a) tiene derecho a vacaciones remuneradas, por lo que, el empleador debe concederle 15 días hábiles consecutivos por cada año de servicio. Si el contrato termina, y el trabajador (a) no ha disfrutado de sus vacaciones, éstas se compensarán en dinero y se pagarán por año cumplido de servicio, y proporcionalmente por fracción de año.  Respecto de las justas causas de terminación del vinculo laboral, le son aplicables las causales señaladas en el artículo 62 del CST. (Ministerio del Trabajo, 08 de noviembre de 2018, radicado No. 02EE2018410600000066853).

 

En este orden de ideas, el contrato de trabajo pactado con un trabajador (a) del servicio doméstico no puede desconocer o desmejorar los derechos ciertos e indiscutibles que posee, pues bien, debe pactarse una remuneración justa, una jornada laboral dentro de los límites señalados por la ley y la jurisprudencia, y de igual forma, se le debe garantizar el pago de sus prestaciones sociales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Exención de IVA para la industria cinematográfica y audiovisual

Exención de IVA para la industria cinematográfica y audiovisual

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!