sábado, agosto 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Diferencia entre las horas extra nocturnas y el recargo nocturno

Diferencia entre las horas extra nocturnas y el recargo nocturno

Slide
Ana Maria Garcia Jaime
Equipo de redacción Lexir Colombia Lexir Equipo de redacción Lexir Colombia

Si bien las horas extra nocturnas y el recargo nocturno constituyen salario, son dos tasas de recargo distintas. El trabajador está limitado a cumplir con la jornada ordinaria pactada entre él y el empleador, esta jornada no puede ser mayor a 8 horas diarias y a 48 horas semanales (CST, 1950, art. 161), de tal manera que, el empleador y el trabajador, no pueden celebrar acuerdos o pactos que establezcan una jornada superior a la máxima legal, ya que desmejoran las condiciones mínimas contenidas en el Código Sustantivo del Trabajo. No obstante, esto no impide que el trabajador labore más de 8 horas al día sin sobrepasar la jornada máxima legal o que desarrolle su labor en un horario nocturno.

 

En cuanto a las horas extra nocturnas también conocidas como trabajo suplementario (CST, 1950, art. 159), son aquellas horas en que se trabaja adicional a la jornada ordinaria en el horario nocturno, es decir, en un período comprendido entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana. (CST, 1950, art. 160). Para que el trabajador pueda laborar horas extra, el empleador debe solicitar autorización al Ministerio del Trabajo, salvo las actividades contempladas en el articulo 162 del CST.

 

La hora extra nocturna se remunera con un recargo del 75% (1,75) sobre el valor de la hora ordinaria (CST, 1950, art. 168 #3), por ejemplo, si el trabajador posee un salario de $1’000.000 con una jornada ordinaria, el valor de la hora ordinaria será de $4.167, si laboró el día lunes una hora extra nocturna, el valor de ella será de $7.293, como resultado, el salario del trabajador será de $1.007.293. La ley establece que las horas extra de trabajo nocturnas, no pueden exceder de 2 horas diarias y 12 horas semanales.

 

Ahora bien, con relación al recargo nocturno, la ley le reconoce al trabajador el hecho de desarrollar su jornada ordinaria en la noche, es decir en el período comprendido entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana. Como se puede evidenciar en este caso no hay horas extra, solo se presenta un recargo por trabajar en el horario nocturno. De ahí que, un empleado puede laborar sus ocho horas diarias establecidas en el contrato de trabajo durante la noche, sin que se causen horas extra. El recargo corresponde al 35% (0.35) sobre la hora ordinaria (CST, 1950, art 158 #1), por ejemplo, si la hora ordinaria de un trabajador vale $3.657, el recargo nocturno será de $1.280 por cada hora de trabajo.

 

Tanto el recargo por las horas extra nocturnas como el recargo nocturno se deben incluir en la base para liquidar las prestaciones sociales. Ya que dicha base está conformada por todos los pagos que constituyen salario, y este tipo de recargos según el artículo 127 del CST hacen parte del salario del trabajador, así como lo ha señalado la Corte Suprema de Justicia en Sentencia 43918 del 15 de abril de 2015 “cuando el Código habla de “salario” solamente, es claro que deben entenderse comprendidos todos los elementos que lo constituyen conforme al art. 127, tal como ocurre en los casos indicados por los arts. 64, 249, 230, 278, 292 y 306, entre otros”.

 

En consecuencia, el recargo nocturno es incompatible con las horas extra nocturnas, pues dicho recargo solamente se remunera cuando el trabajador tiene pactado en el contrato de trabajo que su jornada ordinaria se desarrolla en la noche, es decir, no se presenta la causación de horas extra, por otra parte, las horas extra nocturnas solo se causan cuando el trabajador labora luego de cumplida su jornada ordinaria en un lapso entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana.

Más comentados 4

  1. Yessica says:
    2 años ago

    Hola, tengo una duda, yo trabajo más de 8 horas, 11:30 am – 10:00 pm hago una extra nocturna a parte de eso también me pagarían el recargo nocturno?

    Responder
    • Vane says:
      1 año ago

      Según lo que entendi no recibirias recargo nocturno ya que estas haciendo una hora extra y te pagan por eso . corrígeme si estoy mal por favor

      Responder
  2. Andres arango says:
    1 año ago

    Buenas noches yo trabajo de 6 pm a 6 am en ese caso las horas extras también me deben pagar el recargo nocturno muchas gracias

    Responder
  3. jose says:
    1 año ago

    buenas tardes, mi horario laboral es de 11:00 am hasta las 10:pm nos dan 1 hora de almuerzo, ¿como seria la liquidacion de las horas extra y los recargos nocturnos? muchas gracias de antemano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Sharon Marroquín Lexir
Análisis

Abuso del derecho de asociación en materia sindical. ¿Simulación de la finalidad colectiva?

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 4, 2025
0

Abuso del derecho de asociación sindical en Colombia: La Corte Constitucional establece límites al fuero y sanciona la afiliación...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!