jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Facultades y límites del juez de la acción popular en contratos estatales y actos administrativos

Facultades y límites del juez de la acción popular en contratos estatales y actos administrativos

Slide
Carlos Pareja Visbal
Abogado CMS Rodríguez Azuero Lexir Abogado CMS Rodríguez Azuero

Con anterioridad a la expedición del CPACA, era recurrente el debate respecto de la facultad del juez de la acción popular de anular contratos estatales y actos administrativos. Dicho estatuto zanjó la discusión y estableció en su artículo 144 una expresa prohibición al juez de la acción popular de declarar la nulidad de actos proferidos por la administración y contratos estatales. Sin embargo, la misma norma, con fines legítimos, dejó abierta la posibilidad de que el juez adoptara otras “medidas que sean necesarias para hacer cesar la amenaza o vulneración de los derechos colectivos”, sin que implicara su anulación.

 

Sin embargo, a la fecha no existe claridad sobre cuál es el alcance de la facultad del juez sobre ese control de legalidad de las actuaciones de la administración, o cuáles son esas medidas que pueden adoptarse de cara a hacer cesar la amenaza sobre los derechos colectivos sin que suponga entrar a la órbita de la nulidad. Esto ha generado en la práctica que los operadores judiciales se abstengan de analizar el fondo de las pretensiones en aquellas acciones populares cuya fuente sea un contrato estatal o un acto administrativo.

 

Al interior del Consejo de Estado el debate reciente ha girado más en torno a la aplicación de dicha regla a las acciones populares iniciadas antes de la expedición del CPACA, lo cual fue objeto de unificación en reciente sentencia del 4 de octubre de 2021[1]. Ahora, frente al problema planteado, ha explicado la Sección Tercera que el juez de la acción popular no puede evadir la prohibición del 144 ibídem mediante medidas alternativas como, por ejemplo, la suspensión de los efectos de un contrato estatal, acto administrativo o su inaplicación, pues en últimas dichas figuras, aun con matices distintos, se asemejan a la nulidad[2].

 

Así pues, será tarea de los jueces definir cómo velar por la protección de intereses colectivos cuando de por medio haya contratos o actos administrativos, lo que ocurre no pocas veces. Igual consideración puede hacerse respecto a las distintas órdenes que puede impartir el juez de la acción popular frente a una petición de medidas cautelares innominadas que generen efectos sobre actos y contratos de la administración.

 

Finalmente, con la proliferación de entidades estatales excluidas de la aplicación de la Ley 80 de 1993, igualmente deberá definir la jurisprudencia si dicha norma le resulta aplicable a la contratación de aquellas y, en general, a las distintas actuaciones que estas realizan que no entran en la categoría de actos administrativos.

 

 

[1]  Cfr. Consejo de Estado, Sala 10 Especial de Decisión de lo Contencioso Administrativo, Sentencia de 4 de octubre de 2021, radicación No. 52001-33-31-008-2008-00304-01,
[2] Cfr. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección “C”. Sentencia del 27 de abril de 2020, rad. 81001-23-39-000-2015-00023-01(AP). M.P. Guillermo Sánchez Luque.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
¿Cómo opera la protección a la maternidad en los contratos de trabajo a término fijo?

¿Cómo opera la protección a la maternidad en los contratos de trabajo a término fijo?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!