sábado, julio 5, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El pacto entre caballeros que limita la libertad de los jugadores de fútbol profesional colombiano

El pacto entre caballeros que limita la libertad de los jugadores de fútbol profesional colombiano

Slide
Lina María Díaz Vera
Abogada en Guerrero & Asociados IP Lexir Abogada en Guerrero &
Asociados IP

El fútbol además de un juego que apasiona a muchos, también es un mercado que sujeto a las normas de la libre competencia y que ha sido objeto de revisión tanto por la autoridad de competencia como por petición de quienes concurren al mismo[1]. En noviembre del 2021 la Delegatura para la Protección de la Competencia de la SIC formuló pliego de cargos por la presunta conformación de un acuerdo entre los presidentes de los clubes profesionales para no negociar los derechos deportivos de los jugadores que ellos mismos señalaban[2], esto para evitar que los jugadores pudieran negociar libremente sus derechos deportivos.

 

En la Resolución No. 769322 la Delegatura explica que conforme con la legislación aplicable, los jugadores y los clubes pueden fijar varios aspectos de los contratos laborales que celebran como el plazo, la remuneración y los beneficios que recibirá el futbolista[3]. Continúa la autoridad señalando que estos contratos otorgan al club los derechos deportivos del futbolista para inscribirlo y autorizar su participación en los respectivos torneos y que, mientras el contrato esté vigente, el club puede negociar con otros la transferencia de los derechos deportivos del jugador, caso en el cual el club recibe una retribución económica, esto no sucede si el contrato laboral ha terminado y el jugador es libre para negociar sus derechos deportivos directamente con los clubes[4].

 

La Superintendencia halló tres tipos de comunicaciones entre presidentes de los clubes, que darían cuenta de un acuerdo para limitar  la libertad de los jugadores de ser contratados en otros clubes. Los tipos de comunicación son los siguientes[5]:

 

  1. Informan que los jugadores terminaron unilateralmente el contrato por una justa causa imputable al club, como el no pago de sus obligaciones laborales. El club niega la causal y, por ende, el derecho del jugador de terminar el contrato y solicitan a los otros clubes que no contraten a tales jugadores.

  2. Informan que los jugadores terminaron su contrato laboral sin que exista una justa causa y sin culminar el plazo, por lo que solicitan que ningún otro club los contrate.

  3. Señalan que los jugadores no quieren renovar los contratos laborales próximos a vencer y por tanto no deben ser contratados por los demás equipos profesionales.

 

El objetivo en todas las comunicaciones es “presionar al jugador para que, en caso de querer vincularse laboralmente con otro club en Colombia, no negocie sus derechos deportivos directamente como jugador libre, sino por intermedio de su antiguo empleador, quien obtendría réditos económicos por esta transacción.”[6]

 

En muchas de estas comunicaciones, los presidentes de los clubes de fútbol profesional apelan a “la solidaridad del gremio” y al “pacto de caballeros”[7], es decir, a un acuerdo informal, que se fundamenta en la confianza que existe entre las partes que lo celebran y que no es exigible por vías legales. Con estos pactos, los clubes pretenden obtener beneficio económico al ser ellos los que negocien la transferencia de los jugadores a otros equipos y recuperar los recursos invertidos en su preparación[8].

 

Lo siguiente en el caso que adelanta la Delegatura, será la presentación de descargos y solicitud de pruebas por parte de las personas imputadas, para pasar a la siguiente etapa de práctica de pruebas.

 

Un tema de interesante análisis que posiblemente surja en el proceso radica si el intempestivo e imprevisible brote del COVID-19 puede justificar en alguna medida las conductas de los clubes deportivos. En varias de las declaraciones transcritas en la resolución de apertura, los declarantes manifiestan que debido a la cancelación de los partidos, no contaban con recursos suficientes para pagar las obligaciones laborales con los jugadores, por lo que incumplieron algunos contratos y, también manifiestan que en meses más recientes, con la reapertura se han recuperado y se están poniendo al día en sus compromisos con los jugadores.

[1] Recuérdese el escándalo de la venta de las boletas para la clasificación al mundial y los casos de Ambush Marketing decididos por la Delegatura de Asuntos jurisdiccionales de la SIC.
[2] SIC. Resolución No. 6922 de 2021. Hoja No. 42.
[3] SIC. Resolución No. 6922 de 2021. Hoja No. 3.
[4] SIC. Resolución No. 6922 de 2021. Hoja No. 3.
[5] SIC. Resolución No. 6922 de 2021. Hoja No. 8
[6] SIC. Resolución No. 6922 de 2021. Hoja No. 9
[7] SIC. Resolución No. 6922 de 2021. Hoja No. 9
[8] SIC. Resolución No. 6922 de 2021. Hoja No. 38.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
La realidad fiscal de los criptoactivos

La realidad fiscal de los criptoactivos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!