domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Principales inconvenientes del proyecto de ley para el transporte aéreo de animales de compañía

Principales inconvenientes del proyecto de ley para el transporte aéreo de animales de compañía

Slide
Juliana Téllez Wilches

Associate Attorney in Aviation Law at Del Hierro Abogados Lexir Associate Attorney in Aviation
Law at Del Hierro Abogados

En las últimas semanas, los titulares de varios medios de comunicación han alegrado el corazón de los colombianos al anunciar un proyecto de ley que permitiría el transporte de “animales de compañía” en la cabina de los aviones. No obstante, hay ciertos aspectos relevantes que amenazan la viabilidad jurídica de la iniciativa.

 

En primer lugar, es claro que la ley omite por completo conciliar los derechos de los animales de compañía con los de las personas naturales in genere lo que supone en sí mismo un conflicto de orden constitucional. Piénsese, por ejemplo, en el pasajero alérgico al pelo del gato o del perro que se ve forzado a viajar 3 horas cerca de un animal de compañía, situación que claramente se agrava si la persona es un menor de edad. Son varias las situaciones que ponen en riesgo el derecho de movilidad de los pasajeros que por diversas razones no pueden o no deben estar cerca de animales.

 

Lo anterior, además de suponer un problema relevante en términos constitucionales, deviene en un problema de responsabilidad: ¿Quien es responsable por el daño (menoscabo a la salud, muerte o lesiones) del pasajero que se ve afectado? ¿Existe legalmente una diferencia en la responsabilidad cuando el daño ocasionado es producto del comportamiento del animal?

 

Otro aspecto relevante, que omite el proyecto es una clasificación apropiada de “animales de compañía”. El proyecto, en su artículo tercero, profiere una vaguísima definición de “animal de compañía”, de igual forma, a lo largo del texto se emplean expresiones como “animales de asistencia” “animales de soporte emocional” “perros lazarillos”, entre otras vaguedades, sin que el proyecto entre a definir con propiedad estas expresiones y a otorgar, de forma consecuente, las implicaciones jurídicas de la misma.

 

La clasificación es importante por varias razones: en primer lugar, garantizar el derecho a la igualdad, pues en escenarios internacionales no se habla ya de “perro lazarillo” sino de “perro de servicio” teniendo en cuenta que la discapacidad visual no es la única que ha encontrado alternativa en un perro guía. En segundo lugar, es claro que una adecuada clasificación permite priorizar al de la prestación del servicio. Y, finalmente, la clasificación tiene implicaciones fundamentales en materia de responsabilidad, pues no es el mismo daño el que se ocasiona con la muerte de un perro de servicio que aquel que se presenta con el fenecimiento de una mascota.

 

Finalmente, y en lo relativo a la responsabilidad, las vicisitudes que emanan de las disposiciones del proyecto podrían ser objeto de profundas y extensas disquisiciones jurídicas a la luz de la normativa vigente y de la casuística internacional; no obstante, en este esta ocasión es importante destacar que los animales son bienes objeto de protección especial y, en consecuencia, al ser transportados en cabina el riesgo es asumido por el pasajero y no por la compañía aérea. En ese entendido, es importante destacar que el artículo 6 del proyecto prevé una responsabilidad general por culpa en el transporte de los animales de compañía.

 

Claramente es necesaria una solución efectiva para el transporte de mascotas por vía aérea, y todos aquellos que tenemos la suerte de tener mascotas en nuestra vida somos plenamente conscientes del particular, pero la solución debe buscarse alejada del populismo normativo y judicial que recientemente impactan negativamente nuestro ordenamiento. Es indispensable que las soluciones que pretendan adoptarse contemplen y concilien los intereses de todos los interesados, apoyados en un grupo de expertos para el particular, de suerte tal que lo que se lleve a la práctica resulte sostenible y jurídicamente viable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
El pacto entre caballeros que limita la libertad de los jugadores de fútbol profesional colombiano

El pacto entre caballeros que limita la libertad de los jugadores de fútbol profesional colombiano

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!