martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La ciberseguridad como núcleo de la estrategia corporativa moderna

La ciberseguridad como núcleo de la estrategia corporativa moderna

Slide
Andrés Meza Scarpetta
Tec., Comu. y Protección de Datos Gómez-Pinzón Abogados

Lexir Gómez-Pinzón Abogados

Hoy en día, la mayoría de las empresas a nivel global parten del análisis de datos como actividad principal para vender sus productos o servicios, o, al menos, como mecanismo para optimizar su rendimiento en el mercado. En esta medida, las bases de datos (así incluyan información personal o no) se han convertido en el punto de interés principal para terceros que buscan desestabilizar la operación de una compañía.

 

Adicional a esto, la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha generado la adopción de esquemas de trabajo remoto, presentando nuevos retos en materia de ciberseguridad, ya que los hogares particulares cuentan con menos herramientas de protección que las oficinas, las cuales cuentan con cortafuegos, mecanismos de almacenamiento seguro, entre otras medidas supervisadas por un equipo de TI especializado.

 

Cada vez más las organizaciones criminales se encuentran avanzando en sus técnicas para vulnerar sistemas de información al punto que los ataques de ransomware (secuestro de bases de datos) y phishing se han triplicado en los últimos años, siendo estas las causas más comunes de incidentes de seguridad.

 

“Cuando se está en medio de las adversidades, ya es tarde para ser cauto”.

 

La ciberseguridad es, y debería ser, el pilar de la estrategia corporativa moderna con fundamento en dos razones principales: (i) previene riesgos de exposición ante las autoridades y los medios de comunicación; y (ii) protege los activos clave de las compañías, garantizando su continuidad y operación en el mercado.

 

Tomemos como ejemplo a la empresa Colonial Pipeline (quien ostenta la red de oleoductos más grande de la costa este de Estados Unidos). Esta organización fue objeto de un ataque de ransomware que paralizó su operación a mediados del 2021. ¿Cómo puede un incidente de seguridad de la información comprometer la operación de un oleoducto? Pues bien, en este caso, la infraestructura de seguridad de la empresa era demasiado anticuada y la filtración de una contraseña, generó el ataque que la obligó a apagar todos sus sistemas e interrumpir el flujo de gas y petróleo a través de sus líneas, como quiera que no tenían como monitorear su adecuada operación.

 

No obstante, a pesar de situaciones como la descrita, las empresas aún no han adoptado esquemas de ciberseguridad y prefieren destinar la mayoría de sus recursos a nuevos negocios, estrategias de mercadeo digital, entre otros, ignorando que todas estas inversiones pueden verse completamente detenidas ante un posible un incidente de seguridad de la información.

 

Incluso, para el caso de Colombia, las empresas que sufran incidentes de seguridad que comprometan la disponibilidad, integridad y/o confidencialidad de datos personales bajo su administración, están obligadas a reportar dicho incidente ante la Superintendencia de Industria y Comercio, so pena de incurrir en una infracción a la normativa de protección de datos y en posibles multas, las cuales pueden ascender hasta los 2000 salarios mínimos.

 

¿Qué medidas de seguridad se pueden implementar?

 

Las organizaciones deberían propender por alcanzar los más altos estándares en materia de seguridad de la información. Por ejemplo, a través de la certificación ISO 27001, un estándar internacional que permite el aseguramiento, confidencialidad e integridad de la información, así como de los sistemas que la procesan. Alternativamente, existen certificaciones de hackeo ético como la ofrecida por el EC-Council, diseñada para indicar que una empresa entiende cómo buscar debilidades y vulnerabilidades en los sistemas informáticos. También existen medidas de seguridad específicas como la implementación de procedimientos de gestión de activos, clasificación de la criticidad de la información, anonimización y cifrado de datos personales, capacitaciones al personal, controles de vulnerabilidades técnicas y controles criptográficos, entre varias otras.

 

Si bien no existe una carta de medidas específicas que la ley colombiana obligatoriamente establezca para las empresas, lo cierto es que cada organización debe implementar un esquema de ciberseguridad hecho a la medida, que aborde todos los riesgos que la particularidad de su operación conlleva.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Gobierno nacional reglamenta la extensión del incentivo tributario para empresas de economía naranja

Gobierno nacional reglamenta la extensión del incentivo tributario para empresas de economía naranja

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!