domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Sistema Nacional Ambiental en Colombia y sus instituciones idealizadas o herramientas realmente efectivas para la protección del medio ambiente?

¿Sistema Nacional Ambiental en Colombia y sus instituciones idealizadas o herramientas realmente efectivas para la protección del medio ambiente?

Slide
David Esteban Cardona Ángel
Universidad del Rosario
Lexir Universidad del Rosario

A lo largo del tiempo Colombia se ha caracterizado por destacar la importancia del derecho ambiental y su vez el carácter conexo que tiene con la protección y reparación del medio ambiente de las diferentes actividades humanas que puedan generar daño a este, sin embargo se han introducido un conjunto de normas con efectos en distintas ramas de nuestro ordenamiento jurídico, dirigidas a mantener una armonía en el uso y preservación de los recursos naturales renovables del que goza ampliamente nuestro pais. En este sentido se puede decir que Colombia es un país modelo en su normatividad o legislación y en institucionalidad ambiental, muestra de ello se evidencia a partir de años atrás con unos antecedentes pro ambiente que datan desde el virreinato de la Nueva Granada con la expedición botánica realizada por José Celestino Mutis hasta la actualidad con la Constitución Política de 1991, el Código de Recursos Naturales, la Ley 99 de 1993 que reordenó el sector publico encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, y el actual Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, aprobado por el Congreso de la Republica a través de la Ley 1753 del año 2015, resaltando un crecimiento verde que propende por el desarrollo económico sostenible, por la competitividad y reducir las vulnerabilidades frente a los impactos de cambio climático.

 

Es relevante destacar que estas herramientas consagradas en la legislación colombiana deberían garantizar la protección del medio ambiente y los recursos naturales, por tal motivo no debe existir una dificultad al momento de definir la naturaleza jurídica de las normas ambientales en Colombia y mucho menos deben ser catalogadas como normas de ¨soft law¨ o meras políticas, sin embargo, en la realidad jurídica y principalmente por culpa de la voluntad política de los Estados a comprometerse, resultan vistas como normas con un bajo rango de vinculatoriedad. Es aquí donde deben intervenir las instituciones ambientales que componen el Sistema Nacional Ambiental “SINA” y cumplir con cada una de las disposiciones legales creadas e incorporadas en nuestro ordenamiento jurídico cuyo contenido es excepcional y ejemplar, pero lamentablemente la carencia de esfuerzo o función conjunta y coordinada de dichas instituciones, representa un problema en la ejecución de políticas y cumplimiento de normas ambientales; contrariando la esencia de ser un sistema pluralista donde sus múltiples actores o participantes pueden tener diferencias, creencias y en ocasiones intereses y objetivos opuestos del sistema, pero siempre teniendo en cuenta su meta en común y dar cumplimiento a la Ley 99 de 1993, preocupados por la orientación del desarrollo económico y social teniendo en cuenta la declaración de Río, a su vez por la protección y aprovechamiento de la biodiversidad, entre otros.

 

El SINA encabezado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como organismo rector de la política y normatividad ambiental no puede ser visto como un departamento administrativo al cual propendan más los intereses políticos que los ambientales donde sus dirigentes no tienen la disposición ni capacidad de ejecutar la misión de estas instituciones, al igual que las Corporaciones Autónomas Regionales que lamentablemente son llamadas `cuevas de corrupción´ y son vistas como fortines burocráticos en los cuales prevalece el interés monetario y político sobre el interés colectivo, generando así no solo un saqueo monetario sino también un detrimento contra nuestro patrimonio natural y desangrado poco a poco la biodiversidad del que goza Colombia gracias a la corrupción y mala administración de estas instituciones cuyos objetivos se desvanecen y desvían con cada acto malversado de su manejo.

 

En este orden de ideas el SINA en la actualidad es una idealización, donde la materialización de sus funciones no cumple a cabalidad con los de su esencia ambiental originando una preocupación colectiva por nuestro medio ambiente, es por esto que se debe hacer un examen detallado y contundente que erradique por completo cualquier acto que corrompa los objetivos principales de este sistema pluralista y complejo. Trabajo que debe ser realizado mancomunadamente por el mismo estado, todos los ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y diferentes actores de la sociedad para poder dar grandes pasos positivos dirigidos a mitigar los daños ambientales causados por los seres humanos y a la protección de todos los recursos naturales renovables de nuestro territorio.

Con el fin de despolitizar todas las instituciones que conforman el SINA y eliminar esa perspectiva clientelista que recae sobre ellas, para que de esta forma cumplan con sus objetivos a cabalidad y evitar a toda costa la mala administración que afecta a todos los colombianos y nuestra riqueza y fortuna de diversidad natural.

 

Es así como el SINA debe ser una herramienta esencial y fundamental para disminuir el impacto negativo que generan los seres humanos al medio ambiente; destacando el crecimiento de las sociedades en armonía con la naturaleza, es decir, un desarrollo sostenible como pilar para estructurar un desarrollo socioeconómico que vele principalmente por la perduración de nuestro patrimonio natural.

 

David Esteban Cardona Ángel_ Abogado egresado de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR. Abogado de contratación en Fiduciaria Central S.A. Cursando maestría en derecho y gestión ambiental en la Universidad del Rosario.

Más comentados 1

  1. Oscar Cardona says:
    4 años ago

    Acertada apreciacion de lo que deberia ser y lo que es

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Desistimiento o transacción? Dos mecanismos para solucionar conflictos similares, pero diferentes

¿Desistimiento o transacción? Dos mecanismos para solucionar conflictos similares, pero diferentes

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!