miércoles, julio 16, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La problemática del término de caducidad en el “procedimiento administrativo sancionatorio ambiental”

La problemática del término de caducidad en el “procedimiento administrativo sancionatorio ambiental”

Slide
Carlos Mauricio Gutiérrez Bayona
Abogado e Internacionalista egresado de la Universidad del Rosario

Lexir Abogado Universidad del Rosario

En recientes días finalizó la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), por lo que es necesario que como colombianos analicemos el marco jurídico nacional, mediante el cual protegemos el medio ambiente y sus recursos naturales. Al respecto, resulta necesario enfatizar en la obligación constitucional del Estado de proteger la diversidad y el ambiente, ya que la carta magna colombiana establece que se deben aplicar con rigor sanciones y medidas reparatorias a aquellas personas que deterioren nuestros recursos (art 79 y 80). De este modo, el Senado expidió en 2009 la Ley 1333, mediante la cual se consagra el procedimiento sancionatorio ambiental, y se materializa el deber de protección de los recursos naturales de los colombianos.

 

Ahora bien, Colombia es un país que por su riqueza biológica es propenso a sufrir de casos de deterioro de recursos como el tráfico de especies, por lo que es importante preguntarse si ¿el procedimiento sancionatorio ambiental es lo suficientemente rígido para reducir casos de tráfico de especies y pasivos ambientales? De este modo, se encuentra que el procedimiento sancionatorio ambiental posee una falencia importante en termino de caducidad, que podría generar un problema de protección de los recursos.

 

Al respecto, la Ley 1333 de 2009 consagra en su artículo decimo que la acción sancionatoria de las Autoridades, caduca en 20 años desde que el hecho u omisión generador del daño ambiental transcurrió. Este término de caducidad presenta un problema interpretativo, toda vez que no es claro si el plazo inicia después de la ejecutoria del acto administrativo de apertura del proceso, o finaliza una vez proferido este acto.

 

El problema de interpretación no es menor, toda vez que la autoridad habiendo conocido el hecho u omisión generador puede durar veinte años investigando un acto dañino al medio ambiente, que no amerite ese lapso. Así, el académico Eduardo del Valle Mora, en su artículo La caducidad de la acción sancionatoria administrativa ambiental, hace un particular énfasis en el tema, estableciendo que el termino de caducidad para imponer la sanción es de 3 años, plazo que se encuentra establecido en el artículo 52 de Código de Procedimiento Administrativo y CA, y no el término de la Ley 1333 de 2009. De este modo, los veinte años de caducidad de la acción deben ser considerados como el tiempo que tiene el funcionario público para iniciar el proceso, mas no el plazo para sancionar.

 

En conclusión, esta problemática no es menor, pues en veinte (20) años podrían suceder un gran número de sucesos que imposibiliten a la autoridad a conseguir las pruebas para imputar la sanción; e incluso puede no existir continuidad del proceso, ya que en ese periodo de tiempo habría varios funcionarios a cargo de la investigación. De este modo, es necesario que las autoridades aclaren el termino de caducidad para imponer esta sanción, pues el termino de veinte años establecidos en la Ley 1333 de 2009 puede estar generando impunidad en hechos de tráfico de especies o pasivos ambientales.

 

Carlos Mauricio Gutiérrez Bayona_ Abogado e Internacionalista egresado de la Universidad del Rosario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio
General

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Publicado por Nicolas Rincón
julio 14, 2025
0

Desde el 15 de julio de 2025, entraron en vigencia importantes modificaciones a la legislación laboral colombiana. Esta nueva...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio
General

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Publicado por Nicolas Rincón
julio 14, 2025
0

Desde el 15 de julio de 2025, entraron en vigencia importantes modificaciones a la legislación laboral colombiana. Esta nueva...

Read more
Siguiente noticia
Sandbox regulatorio: un espacio que se debe aprovechar para promover la innovación financiera

Sandbox regulatorio: un espacio que se debe aprovechar para promover la innovación financiera

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!