domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Las personerías municipales y distritales, las oficinas de control interno disciplinario y la ley 2094

Las personerías municipales y distritales, las oficinas de control interno disciplinario y la ley 2094

Slide
Dubán Arturo Granados Alfonso
Abogado Universidad Libre Lexir Abogado Universidad Libre

«Entre el caos y las limitantes de la restructuración y separación de funciones»

 

Hoy en día no es descabellado hablar de la independencia del Derecho Disciplinario sobre el Derecho Administrativo y del Derecho Penal. Aquellas ideas revolucionarias de autores como Gómez Pavajeu o Sampedro Arrubla cimentaron la riqueza y el crecimiento actual en doctrina nacional que se puede observar en las distintas obras o desarrollos jurídicos sobre la materia. A nivel legislativo del mismo modo, se tienen códigos y reformas propias, pero dentro de esa independencia dogmática del Derecho Disciplinario, es relevante que se destaque la independencia estructural y funcional de un procedimiento que, en palabras de Isaza Serrano, no es cualquier procedimiento administrativo sancionatorio, es un procedimiento especial sancionatorio como expresión del poder punitivo estatal.

 

Ahora partiendo de ese contexto, por mandato constitucional el órgano principal y preferente de prevención, control y sanción a nivel disciplinario es la Procuraduría General de la Nación, pero no es el único. Dado que, a nivel legislativo están contempladas las Personerías Municipales y Distritales, de las cuales su poder disciplinario preferente en la administración municipal se origina desde la Ley 134 de 1996 y los posteriores desarrollos legislativos de la Ley 734 del 2002 y la Ley 1952 de 2019. De forma similar, las Oficinas de Control Interno Disciplinario tienen su génesis en la Ley 734 del 2002.

 

No obstante, su “poder” o “facultad” disciplinaria es limitada, pues en los casos donde la Procuraduría General de la Nación, requiera el conocimiento de asuntos o expedientes sea la etapa procesal que sea, deberá remitirse y enviarse a estas, en virtud del poder preferente de rango constitucional que ostenta este órgano de control. Situación, que es regla general, pero no es absoluta, pues en Colombia hay permisión normativa para que las Personerías y los Controles Internos, investiguen, instruyan y sancionen servidores públicos. Sin embargo, en pequeños y medianos municipios en pleno 2021 la estructuración, presupuesto y tan siquiera conformación de estos entes, representa todo un reto de amplias proporciones. Más aún, cuando en muchos municipios de cuarta, quinta y sexta categoría ni siquiera se ha cumplido con el mandato de la 734 de 2002 de crear Oficinas de Control Interno Disciplinario.

 

Panorama, complejo y que se intensifica aún más que la nueva reforma que realiza la Ley 2094 de 2021 al aún no vigente Código General Disciplinario, esta ley explícitamente ordena la separación de roles y funciones entre investigación y juzgamiento en el procedimiento disciplinario, separación que busca eliminar o disminuir la subordinación o saturación de funciones en estas entidades, buscando garantizar la imparcialidad y el “cumplimiento” de las ordenes de la CIDH en la Sentencia Petro Urrego Vs. Colombia. En esa vía, la actual procuradora general, Margarita Cabello firma la directiva 013 del 16 de Julio de 2021, en la que conmina a estos entes a garantizar esa restructuración y separación de funciones, so pena de limitar su poder disciplinario a solo prevención e investigación, quedando exclusivamente el juzgamiento y decisión en cabeza de la Procuraduría, cuestión que seguramente será un “caos” en estos meses para los entes y las administraciones municipales, pues de no cumplir con las directrices, ya no estarían solo limitados por la falta de presupuesto, organización y restructuración, ahora, también estarían limitados en sus facultades y contribución al ejercicio del Derecho Disciplinario en la realidad jurídica diaria del país.

 

Dubán Arturo Granados Alfonso_ es abogado de la Universidad Libre, asesor y asistente legal en temas de Derecho Disciplinario, Administrativo y Administrativo Sancionatorio. Participante en concursos internacionales. Monitor de Semilleros y grupos de investigación.

Más comentados 1

  1. Jesús Andrés florez says:
    4 años ago

    👏👏👏👏👏

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Muerte digna, choque de la espiritualidad y el Estado Social de Derecho colombiano

Muerte digna, choque de la espiritualidad y el Estado Social de Derecho colombiano

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!