martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La política nacional de los combustibles y el cambio climático

La política nacional de los combustibles y el cambio climático

Slide
María Camila Osorio Guevara
Abogada de la Universidad del Rosario
Lexir Abogada Universidad del Rosario

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 -COP 26, plantea como una de las metas principales del cambio climático, reducir las emisiones de CO2 producidas por el uso de combustibles fósiles, por lo que, el presente artículo busca analizar cómo la política de combustibles en Colombia se dirige hacia el mismo fin.

 

Los combustibles fósiles, es decir, la gasolina corriente o extra y el diésel, en palabras del Decreto 1073 de 2015 «son mezclas de hidrocarburos derivados del petróleo que han sido diseñadas como combustibles de motores de combustión interna”, y que, como se mencionó en el párrafo anterior, generan emisiones de gases como dióxido y monóxido de carbono, que causan y/o potencian el efecto invernadero, la contaminación del aire, el suelo y el agua, entre otros efectos ambientales negativos, lo que explica porqué su desincentivo es una de las principales metas del cambio climático.

 

En ese contexto, el Ministerio de Minas y Energía, con el fin de reducir las emisiones contaminantes al aire generadas por los procesos de combustión, ha establecido parámetros más estrictos de calidad para los combustibles fósiles y  los biocombustibles, tales como la reducción del contenido de azufre o de compuestos aromáticos y poliaromáticos, la filtrabilidad, entre otros.

 

Así mismo, ha impulsado la política de oxigenación de los combustibles, ordenando que los combustibles que se utilicen en el país deben contener componentes oxigenados como alcoholes carburantes o biodiesel, como un factor coadyuvante para el saneamiento ambiental y considerando que los biocombustibles son obtenidos de recursos de origen animal o vegetal, que no se agotaran en un plazo próximo, opuesto al petróleo crudo, y que su uso reduce las emisiones de gases en grandes porcentajes.

 

Por lo anterior, actualmente se aplican las resoluciones 40294 y 40261 de 2021, que obligan a los distribuidores minoristas, como las estaciones de servicio, a comercializar combustibles mezclados con el siguiente porcentaje de biocombustible o de alcohol carburante por galón:

 

  • Para el caso de la gasolina motor corriente o extra:

 

Entrada en vigor del nivel de mezcla regulatorioContenido de alcohol carburante, expresado en porcentaje, por cada galón o litro
Septiembre de 20214%
Octubre de 20216%
Noviembre de 20216%
Diciembre de 20218%
Enero de 2022 y en adelante10%

  

  • Para el caso del diésel fósil: cada galón debe contener 10% de biocombustible o biodiesel.

 

En este punto, es importante resaltar que algunos departamentos del país se encuentran exceptuados de la mezcla obligatoria o cuentan con un porcentaje de mezcla diferente por razones de orden técnico o logístico o atendiendo a su condición de zona de frontera.

 

Por todo lo anterior, se evidencia que la regulación de los hidrocarburos en el país viene avanzando a efectos de (i) promover la producción y comercialización de combustibles más limpios y sostenibles, y de esta forma aportar al cumplimiento de la meta de la COP 26; y de (ii) contribuir a la transición energética impulsada por el Gobierno Nacional, donde los combustibles tendrán un papel fundamental.

 

Todo lo anterior, a mi juicio, suele ser desconocido por las personas ajenas al sector, pero tiene gran relevancia, considerando que la mayoría de nuestras actividades diarias requieren del uso de combustibles.

 

María Camila Osorio Guevara_ es abogada de la Universidad del Rosario, cursando una especialización en Derecho Contractual de la misma institución, con experiencia en el sector minero energético. Actualmente se desempeña como abogada de la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia

La "caducidad automática" del dato negativo establecida por la ley borrón y cuenta nueva

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!