sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result

La «caducidad automática» del dato negativo establecida por la ley borrón y cuenta nueva

Slide
Katina Reyes Hernández
Abogada Universidad de Cartagena_ Esp. en Derecho Comercial Universidad del Norte. Lexir Abogada Universidad de Cartagena_
Esp. en Derecho Comercial U. del Norte.

Con la expedición de la Ley 2157 de 2021 se incluyeron varias modificaciones sustanciales al régimen de protección de datos personales relacionadas con el ejercicio del habeas data financiero (Ley 1266 de 2008), así como del tratamiento de los datos de contenido crediticio por parte de fuentes, operadores de información y usuarios de la información.

 

Entre los puntos más llamativos encontramos la definición del término de caducidad de la información negativa cuando el titular del dato aún no ha cumplido con el pago de la obligación u obligaciones pendientes y su diferencia con el término de permanencia de la información. En ese sentido, el artículo 13 de la Ley 1266 establecía solamente lo relacionado con la permanencia de la información positiva y negativa, indicando que la primera podría permanecer indefinidamente en los bancos de datos, mientras que la información que hiciera referencia a moras, cobros, cartera o cualquier dato relacionado con el incumplimiento de obligaciones, tendría un tiempo máximo de permanencia equivalente a 4 años contados a partir de la fecha del pago de las cuotas o la obligación vencida.

 

Cabe anotar que, por vía jurisprudencial se determinó que el tiempo de permanencia de la información negativa se calcula atendiendo al momento del pago de la obligación; de manera que se definieron dos reglas: 1. Si el deudor estuvo en mora menos de dos años, la información negativa permanecerá en la base de datos del operador por el doble del tiempo de la mora, y 2. Si el deudor estuvo en mora más de dos años, la información negativa permanecerá en la base de datos del operador máximo cuatro años, contados a partir de la fecha del pago o de la extinción de la obligación por otro modo, pues además del pago, se suele alegar la eliminación del reporte por la ocurrencia de la prescripción extintiva de la obligación.

 

Lo anterior es relevante porque uno de los parágrafos que se añadieron al artículo 13 de la Ley 1266, indica que la información negativa caduca en el término máximo de 8 años contados a partir de la mora, complementando las dos reglas anteriores, pues fija un término preciso para la eliminación del dato negativo para aquellos deudores que pasados 8 años aún no se encuentren al día con el pago, lo que podemos denominar “caducidad automática del dato negativo”.

 

Ahora bien, la figura de la caducidad automática del dato negativo dejó abierto el problema jurídico relacionado con la prescripción de la deuda que opera a los 10 años de hacerse exigible la obligación. No obstante, la Corte Constitucional[1] definió que la caducidad del dato no afecta de ninguna manera la prescripción, por lo tanto, los deudores deberán conocer que solicitar la eliminación del reporte por caducidad automática no evita que los acreedores puedan iniciar el cobro jurídico pertinente para recuperar la cartera. De manera que, el propósito de esta modificación radica en retirar los datos negativos que ya cumplieron su finalidad (permitir cálculos de riesgo financiero) al cumplir un tiempo de permanencia prolongado, abrir la posibilidad de acceder a créditos aun cuando el titular del dato se encuentre en mora y darle una oportunidad al acreedor de cobrar la deuda que aún no ha prescrito.

 

Katina Reyes Hernández_ es abogada de la Universidad de Cartagena y especialista en Derecho Comercial de la Universidad del Norte, trabajó en la Superintendencia de Industria y Comercio y actualmente se desempeña como socia de la firma Praxis Legal Team.

[1] Sentencia C-282 de 2021, por medio de la cual se revisa la constitucionalidad del Proyecto de Ley Estatutaria No. 062 de 2019 – Senado, 314 de 2019 – Cámara “Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley Estatutaria 1266 de 2008, y se dictan disposiciones generales de hábeas data con relación a la información financiera, crediticia, comercial de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones”.

Más comentados 1

  1. Arismendi says:
    2 años ago

    Hola,en el 2014 tuve una deuda de una tarjeta y para el 2015 yo tuve un accidente de tránsito estuve en cuidados intensivo hi duré un año y dos meses en cama -pero en mi casa saldaron la deuda de esa tarjeta luego de dos años llaman que la deuda subió alos 19 mil pesos también se pago esa cantidad pero por falta de 200pesos no me dieron la carta de saldo en tonces me an estado llamando que la deuda subió ala misma cantidad alos 19mil ipico pero ahora tengo el pie derecho echo con clavo hi tornillo hi no muevo la mano derecha lección permanente hi como sifuera poco las facturas que tenía quedaron en blanco seles fue la tintas delas letras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Las personerías municipales y distritales, las oficinas de control interno disciplinario y la ley 2094

Las personerías municipales y distritales, las oficinas de control interno disciplinario y la ley 2094

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!