martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Inviabilidad de la cadena perpetua en Colombia- análisis económico

Inviabilidad de la cadena perpetua en Colombia- análisis económico

Slide
Autor: María Gabriela Castillo
Universidad Externado de Colombia. Lexir

Una vez se han aceptado los postulados sociológicos bajo los cuales se explica la inviabilidad de la cadena perpetua en Colombia, respecta adecuado visualizar los costos económicos, pero ante todo sociales, que la industria de la prisión le genera al Estado.

Según un reportaje realizado por la revista el Espectador, solo para 2018, un preso le costaba al Estado un aproximado de 13 millones de pesos anuales, si bien la cifra podría estimarse como relativamente pequeña, la misma tendrá que ser multiplicada y actualizada por el lapsus de tiempo que la persona se encuentre recluida.

Solo para el mes de enero del año 2020, tanto el INPEC, como el USPEC, manejaron presupuestos de $1.372.234.200.000,00 y $ 801.529.794.988,41 de pesos, respectivamente. Así, estas dos instituciones estarían invirtiendo más de dos billones de pesos en sostener el sistema carcelario. Continuando en un análisis de las estadísticas, la edad media del infractor, según informes del INPEC (2019) está entre 25 y 29 años, de esta forma una cadena perpetua implicaría financiar el sostenimiento de una persona por un lapsus aproximado de 49 a 45 años, que, al convertirlos en cifras monetarias, se presentan en un pasivo de más de $573.300.000,00 millones de pesos.

La cifra anteriormente presentada, es excesivamente significativa y podría ser utilizada de forma más adecuada, como por ejemplo en programas de bienestar y protección a las víctimas o inclusive la reparación económica. Si bien, las victimas no pueden ser cosificadas, adicionando que muchas veces las repercusiones de una infracción son irreparables, el Estado está en la obligación de acercase tanto como sea posible a la reparación de daños y entre estas medidas se encuentra la económica.

En tanto los costos sociales, es importante recalcar las múltiples quejas que ha presentado el personal de seguridad encargado de la vigilancia de las cárceles, pues obtienen un aumento de carga laboral, en parte relacionada con la continua disminución de personal, que no es remunerada de la forma adecuada.

Así mismo, se pueden proyectar las negativas consecuencias que tiene la reclusión de una persona para su familia. El preso medio es un hombre entre 25 a 35 años, de estratos inferiores al 2, cabeza y sustento económico de su núcleo, en consecuencia, se privan de ingresos a aproximadamente 4 o 6 personas, quienes quedarán desprotegidas, agravando aún más su condición de pobreza.

Más allá del problema planteado, sobre ese núcleo recaerá una importante estigmatización que muchas veces le impedirá abrirse camino en el mundo laboral. Inclusive, una vez el prisionero recobre la libertad, le será casi imposible poder volver a generar ingresos, volviéndose una carga para su familia, momento oportuno para que se generen espacios foco de violencia intrafamiliar y abandono del hogar.

Para dar finalidad al estudio anteriormente expuesto, es importante recordar que como ciudadanos tenemos en nuestros hombros una mínima carga cívica, que si bien no ha sido fomentada de la forma mas adecuada, estamos llamados a exteriorizarla, evitando la promulgación de mecanismos legales que contarían la constitución y crean cargas adicionales e ineficientes para el país.

Más comentados 2

  1. Juan Pablo says:
    4 años ago

    Excelente artículo

    Responder
  2. Nicolas Rodriguez Gomez says:
    2 años ago

    Artiuclo de contenido factico muy interesante, muy bueno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Clausulas de permanencia en los contratos de servicios de internet

Clausulas de permanencia en los contratos de servicios de internet

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!