martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Fuero sindical

Fuero sindical

Slide
Autor: María Gabriela Castillo
Universidad Externado de Colombia. Lexir

El Código Sustantivo del Trabajo (Art.405 CST) consagra al fuero sindical como una garantía de la cual “gozan algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa, previamente calificada por el juez de trabajo”.

La Corte Constitucional en sentencia T-096 de 2010, contempló que (i) esta protección está ligada con el derecho de asociación sindical; (ii) su finalidad es procurar que los sindicatos mediante sus representantes, puedan ejercer la defensa de los intereses económicos y sociales de sus afiliados; (iii) busca la estabilidad de las directivas; (iv) no implica que a partir de la misma  le será imposible al empleador despedir sin justa causa, sino que será necesario que la misma sea valorada por el juez, quien resolverá el mantenimiento del fuero.

CLASES (ART.406 C. S. T)

  1. De los fundadores, rige desde el día de la constitución del sindicato hasta dos meses después de la inscripción en el registro sindical, sin que este periodo exceda los seis meses.

  2. De los adherentes, son trabajadores que ingresan al sindicato con anterioridad a la inscripción en el registro sindical, a quienes el amparo les protege en el mismo tiempo que a los fundadores.

  3. Directivos y miembros de comités seccionales, tendrán un amparo efectivo durante el tiempo del mandato y 6 meses más. Sin embargo, la junta directiva, no puede estar conformada por más de 5 principales y 5 suplentes; en relación con los comités, están limitados a un principal y un suplente.

En caso de que exista un cambio en la composición de la junta directiva, el antiguo miembro goza del fuero durante los 3 meses siguientes a su salida, excepto: a) si la sustitución se ha generado por una renuncia voluntaria antes de cumplirse la mitad del periodo estatutario; o b) existe una sanción disciplinaria.

Si se presenta una fusión de sindicatos, los miembros que no quedan incorporados en la nueva junta, siguen gozando del fuero hasta por 3 meses.

  1. Comisión estatutaria, son miembros que la misma corporación ha designado, a los cuales se les brinda la misma que protección que a la junta directiva. Es importante recordar que en una empresa no puede existir más de una comisión estatutaria de reclamos.

  2. Servidores públicos, excepto los que ejercen jurisdicción, autoridad civil, política o cargos de dirección o administración

  3. Convencional, aceptado mediante sentencia T-285 de 2006, implica que la Convención Colectiva puede ampliar el fuero sindical a aspectos no contemplados en la ley, como lo son: a) el número de miembros de la junta directiva, subdirectiva y comité seccional o; los miembros de comités (diferentes a la seccional), inclusive, c) la participación en actividades sindicales.

¿En qué casos no se quiere previa autorización judicial?

  1. Cuando el contrato termina por la realización de la obra o labor contratada, o se ha realizado la ejecución del trabajo accidental, ocasional o transitorio, también por el mutuo consentimiento o por sentencia de autoridad competente (Art. 411 CST)
  2. En empleados públicos nombrado en provisionalidad, cuando no supere el periodo de prueba; o cuando el empleo sea tomado por quien tiene mejor derecho al haber participado en el concurso de méritos y ocupare puesto que permita el nombramiento (Art. 24 Dto.760 de 2005 y sentencia C-1119 de 2005)
  3. En los contratos a termino fijo, la estabilidad no va mas allá del vencimiento del plazo fijo pactado, así lo ha señalado la CSJ en sentencia SL34142-2009.
  4. Cuanto solo requiera realizar una simple intervención o la aplicación de sanciones estipuladas en el reglamento de trabajo disciplinarias distintas al despido (Art. 412 y 413 CST).

Más comentados 1

  1. Carlos A. Betancurt F. says:
    1 año ago

    Trabajaba en una institución educativa privada y era representante sindical; dan por terminado, ¨por justa causa legal y objetiva» (haber accedido a calidad de pensionado un año antes), mi contrato laboral a partir de determinada fecha. Antes de salir (5 días antes), un fallo de laudo arbitral me extiende fuero sindical por desempeñarme, de tiempo atrás, como delegado nacional de nuestra organización (Una de las cláusulas nuevas concedida en el documento la convención colectiva que entró a resolver el tribunal de arbitramento).
    ¿Debe el empleador solicitar a un juez de trabajo o a otra instancia, permiso alguno para dar por terminado mi contrato y hacerlo efectivo en la fecha anunciada sin considerar el fuero asignado en el laudo?, o ¿es suficiente (como lo hizo) invocar solamente el «artículo 62 del CST, subrogado por el Decreto Ley 2351 de 1965, artículo 7°, literal a), numeral 14, en concordancia con el artículo 33 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 9° de la Ley 797 de 2003»?
    Gracias infinitas por su comentario, orientación o respuesta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
¿Qué puedo hacer si no me pagan la liquidación de prestaciones sociales?

¿Qué puedo hacer si no me pagan la liquidación de prestaciones sociales?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!