lunes, diciembre 11, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
WALL·E, el inventor de un nuevo mundo (Parte II)

WALL·E, el inventor de un nuevo mundo (Parte II)

“(…) recae en el productor la responsabilidad derivada de los impactos ambientales de sus productos durante su ciclo de vida (…)”.

Slide
Camilo Duarte Mesa
Abogado Pontificia Universidad Javeriana Abogado de la Pontificia
Universidad Javeriana

El que se inventará un mundo libre de los RAEE por parte de WALL·E y de los consumidores conscientes del impacto ambiental de sus decisiones de consumo relacionadas con los AEE, no implica que sean los únicos actores involucrados en la creación de este nuevo mundo.

 

Aquí, entra en escena el productor. Al respecto, de acuerdo con el numeral 9 del artículo 5 del Estatuto del Consumidor, el productor es “quien de manera habitual, directamente o indirectamente, diseñe, produzca, fabrique, ensamble o importe productos […]”. Con relación a este actor, se debe tener presente el principio de la responsabilidad expendida del productor.

 

Entonces, vale la pena preguntarse: ¿En qué consiste dicho principio? Sobre el particular, en la página del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se explica el mismo como aquel: “[…] por medio del cual los productores mantienen un grado de responsabilidad por todos los impactos ambientales de sus productos a lo largo de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas, pasando por la producción y hasta la disposición final del producto como residuo en la etapa de posconsumo”.

 

Así, el mencionado principio sirvió de fundamento para motivar la Resolución número 851, referida en la primera parte de esta columna, en los siguientes términos:

 

“[…] debido a la creciente generación de los RAEE y su baja tasa de recolección y gestión de manera ambientalmente adecuada, se hace necesario ampliar la regulación de los sistemas de recolección a todos los AEE de consumo masivo que se comercializan en el país y fijar unos objetivos nacionales de recolección y gestión a largo plazo de los RAEE, con base en el principio de la responsabilidad extendida del productor y teniendo en cuenta la vida útil de los aparatos”.

 

Entonces, WALL·E al darse cuenta de la inclusión del principio en cuestión en la motivación de la resolución por medio de la cual se estableció la clasificación nacional de los AEE y sus residuos, le hubiera manifestado su acuerdo en esta oportunidad a Erich Fromm cuando afirma en su libro “El arte de amar” que: “Amar a alguien no es meramente un sentimiento poderoso -es una decisión, un juicio, es una promesa-”.

 

Lo anterior porque si bien es cierto que recae en el productor la responsabilidad derivada de los impactos ambientales de sus productos durante su ciclo de vida, con que ese mismo productor a través de una decisión consciente como amar, considere los aludidos impactos al momento de diseñar, producir, fabricar, ensamblar o importar tales productos, contribuiría junto a WALL·E y a los consumidores conscientes del impacto ambiental de sus decisiones de consumo relacionadas con los AEE, a inventar un nuevo mundo libre de los RAEE.

 

Bibliografía

Fromm, E. (2022). El arte de amar. Editorial Planeta Colombiana S.A.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2022). Resolución número 851 del 05 de agosto de 2022.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2023). Economía circular. Transición a la economía circular. Responsabilidad extendida del productor. https://economiacircular.minambiente.gov.co/index.php/transicion-a-la-economia-circular/responsabilidad-extendida-del-productor/#:~:text=La%20responsabilidad%20extendida%20del%20productor,hasta%20la%20disposici%C3%B3n%20final%20del

 

Camilo Duarte Mesa es Abogado con experiencia en Derecho de Consumo, egresado de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Comercial de la misma facultad y Especialista en Economía de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana. Cursó el programa de Legal Marketing ‘Las implicaciones legales en las decisiones de marketing» de la Universidad Austral de Argentina y el programa Compliance Corporativo del Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-. Con amplia experiencia trabajando en la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de protección al consumidor y en derecho de la competencia. Titular de la marca Consumerista®.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
octubre 1, 2023
45

  Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia     El pagaré al ser un título valor está regulado por...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El rol de las soluciones ‘fintech’ para promover la inclusión financiera
Análisis

El rol de las soluciones ‘fintech’ para promover la inclusión financiera

Publicado por Nicolas Rincón
diciembre 5, 2023
0

La disrupción en el sistema financiero no se limita únicamente al ámbito del crédito digital. [rev_slider slidertitle="Lissa Parra Alarcón"...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
octubre 1, 2023
45

  Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia     El pagaré al ser un título valor está regulado por...

Read more
Siguiente noticia
Ni tan inteligente, ni tan artificial

Ni tan inteligente, ni tan artificial

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!